La fórmula Calleja: saber viajar, saber callar, saber escuchar
En ‘Planeta Calleja’, el aventurero se lleva a Santi Millán a Etiopía a dejarse seducir por la naturaleza y por culturas que no entendemos bien. A hablar de la vida y de su vida. Fuera de tu entorno eres más tú

En ocasiones, el dónde es el cómo. Metes a un entrevistado en un estudio, ante los focos y las cámaras, y hasta los que tienen más tablas estarán tensos, cuidadosos, puede ser que se pongan a la defensiva. Llévatelo a un país lejano, comparte horas de 4x4 sobre caminos sin asfaltar, escala una cumbre, sumérgete entre tiburones o visita una tribu nómada. Y luego, sentados en un tronco con un café caliente o una cerveza fría entre manos, la conversación será fácil, relajada, franca. Si además el entrevistador pregunta lo justo y sabe callar para escuchar (no es tan difícil), fluirán las confidencias.
Es la fórmula de Planeta Calleja, el programa del aventurero y montañero Jesús Calleja que logra picos de audiencia para Cuatro. En el episodio del lunes, se llevó al actor, cómico y presentador Santi Millán a Etiopía, sin someterlo esta vez a pruebas extremas. Se dejaron seducir por la naturaleza abrumadora y por culturas que no entendemos bien. Y Millán habló de la vida y de su vida, del mundo y de su mundo. Recordó cuando trabajaba en un matadero; contó sus visitas en prisión al político catalán Raül Romeva, porque no está de acuerdo con él ni con el procés pero es su amigo; habló con naturalidad de las crisis en la pareja. Explicó que todos dejamos que nos vendan la moto de la felicidad y de ahí vienen los chascos. Detalló con ternura la broma que le gastó a su padre cuando se moría a su lado al inicio de la pandemia. Y con eso defendió el humor como herramienta para tirar para adelante: “Las cosas son como son, luego está cómo tú te las tomes”.
Se dice que viajar —no hace falta que tan lejos— te ayuda a conocerte a ti mismo. Fuera de tu entorno eres más tú. Calleja explota bien su receta para sacar la cara más íntima de sus invitados, de Ana Botín a Pedro Sánchez, de Maribel Verdú a Los Javis, de Mercedes Milá a Fernando Simón. Funciona esta vía de escape al griterío.
Ya puedes ver el programa completo de 'Planeta Calleja' con @Santi_Millan 📺🌍#CallejaSantiMillán https://t.co/C8InZxDlWt
— Planeta Calleja (@Planeta_Calleja) January 18, 2022
Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Sobre la firma

Es subdirector de EL PAÍS. Licenciado en Ciencias de la Información, ejerce el periodismo desde 1988. Inició su carrera en Ya y trabajó una década para Diario 16. Ha sido director de Cinco Días y de Tribuna de Salamanca. En EL PAÍS ha sido redactor jefe de Sociedad, de Babelia y de la mesa digital, además de columnista.