_
_
_
_

‘Supervivientes’ contra ‘Mask Singer’: cronología de una nueva batalla por la audiencia

Telecinco mueve las galas de su programa estrella para enfrentarse a la gran apuesta de Antena 3. Este miércoles, la guerra llega a su punto álgido

Natalia Marcos
Gatita, una de las máscaras de 'Mask Singer', y Jorge Javier Vázquez, presentador de 'Supervivientes'.
Gatita, una de las máscaras de 'Mask Singer', y Jorge Javier Vázquez, presentador de 'Supervivientes'.

Una nueva batalla en la permanente guerra por la audiencia se dirime en estas últimas semanas. Tiene a Supervivientes y Mask Singer como contendientes y, de nuevo, una víctima colateral: los espectadores. No es la primera vez ni será la última que las parrillas de las cadenas se mueven a la velocidad de la luz y apurando los límites de la ley mientras los seguidores de esos espacios tratan de seguir la pista a su emisión. Los enfrentamientos entre los dos principales canales privados de la televisión nacional son un clásico cada temporada que explota de vez en cuando. Esta semana ha llegado a su punto álgido la última de sus batallas.

Más información
1
Muchos puzzles y una ‘noria infernal’: así se crean las pruebas de ‘Supervivientes’

Antena 3 anunció para el lunes 17 de mayo el estreno de la segunda entrega de Mask Singer. El concurso en el que personajes famosos cantan disfrazados mientras cuatro investigadores (y el público) tratan de adivinar quién se esconde detrás fue una de sus mejores bazas de entretenimiento en 2020. Al elegir ubicación en la parrilla, a pesar de que la temporada pasada funcionó bien en los miércoles, el grupo mediático seleccionó los lunes, un día en apariencia tranquilo y sin gran competencia que esquivaba las tres galas semanales de Supervivientes en Telecinco (martes, jueves y domingo) y el gran tirón de Rocío: contar la verdad para seguir viva (miércoles). Sin embargo, Mediaset maniobró y decidió reubicar la emisión de los domingos de Supervivientes en los lunes, además de dejar para ese día la expulsión del concursante de la semana, con lo que cargaron de contenido y expectación el programa que ese día presenta Jordi González. La respuesta de Antena 3 fue retrasar una semana el comienzo de Mask Singer con la emisión de un especial en el que se presentaron las máscaras, del mismo modo que se hace en otras ediciones internacionales del formato.

El lunes 24 llegó finalmente el estreno de Mask Singer, enfrentado, de nuevo, a Supervivientes. El duelo se saldó con victoria por la mínima de Antena 3 (2.066.000 espectadores) frente a Telecinco (2.054.000). El choque se repitió la siguiente semana, y para entonces los espectadores mostraron mayor interés por lo que ocurría en los cayos de Honduras (2.014.000 espectadores) que por comprobar quién se escondía debajo de Gatita (1.861.000).

Y así se llegó al último paso, hasta el momento, en esta batalla. El viernes, un tuit de Atresmedia anunciaba un nuevo movimiento: Mask Singer se mudaba a los miércoles. El mensaje ponía como excusa el comienzo de la Eurocopa el viernes 11 de junio (que emitirá Mediaset). Sin embargo, en este movimiento se podían leer otros motivos, como un intento de buscar mejor ubicación para el concurso lejos de Supervivientes, ahora que el programa sobre Rocío Carrasco ha terminado.

Ante este cambio, la reacción de Mediaset llegó en la madrugada del lunes. Para cumplir con la ley que obliga a las cadenas a anunciar con tres días de antelación sus parrillas, comunicó para la noche del miércoles la emisión de Supervivientes y de Mi casa es la tuya, sin especificar horarios ni duración, un ardid por el que, con emitir un avance de los programas, ya se ajustaría a lo exigido. De esta forma, ganaban algo de margen para decidir qué emitían finalmente. El lunes por fin se anunció la decisión: la gala de los jueves del reality, un clásico desde tiempos casi inmemoriales en Telecinco, se mudaba al miércoles. La conclusión es que Mask Singer volverá a enfrentarse a Supervivientes, y además lo hará frente a la entrega central del programa, la que presenta Jorge Javier Vázquez.

Más información
Carlos Marco, el músico que ayuda a cantar a los famosos ocultos de ‘Mask Singer’

De esta forma, Telecinco usa su programa estrella como un comodín que mueve siguiendo los vaivenes de la programación y que ha terminado haciendo que esta semana haya entregas de Supervivientes en horario de máxima audiencia tres días consecutivos: lunes (presentado por Jordi González), martes (la de Carlos Sobera, que empieza en Telecinco y continúa en Cuatro) y miércoles (con Jorge Javier Vázquez). Y es posible que los cambios no paren ahí una vez que comience la Eurocopa, que retransmitirán Telecinco y Cuatro. Para completar la semana, Mediaset ha programado para este jueves el regreso de Mi casa es la tuya, una entrega en la que Bertín Osborne entrevista a Isabel Díaz Ayuso, también en un día inusual para este espacio.

Así se cierra un nuevo capítulo en la interminable guerra por la audiencia en la que la víctima principal son los espectadores, obligados a seguir con atención cada episodio de la batalla que se libra en la parrilla para poder ver sus programas favoritos.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_