
Con la realidad aumentada lo virtual habitará entre nosotros
Con la realidad aumentada lo virtual se nos aparece. Y que esas apariciones (sí, podríamos calificarlas de fantasmagóricas) se producen entre nuestros objetos próximos y cotidianos.

Con la realidad aumentada lo virtual se nos aparece. Y que esas apariciones (sí, podríamos calificarlas de fantasmagóricas) se producen entre nuestros objetos próximos y cotidianos.

En el mundo real, las estructuras jerárquicas pueden acabar siendo un malo conocido más apetecible que ese otro paraíso por descubrir

El ingeniero catalán Pablo Gallego ha creado ChewIt, un dispositivo con apariencia de caramelo que se introduce en la boca para dar órdenes a una máquina sin usar las manos ni la voz

Facebook no actuará sobre el discurso que los políticos compartan en la red social homónima, aunque pueda ser falso, con el fin de mantener el debate y el escrutinio públicos, como recogen las políticas de la compañía en el marco de su actuación en elecciones.

Todo comienza en el lenguaje, en el deseo por entender a los demás y hacernos entender. En nuestra destreza para con nuestro idioma

La industria se beneficiará del 5G antes que los usuarios. Existe interés y motivación por desarrollarlo, pero también asuntos regulatorios y costes por resolver. Hablamos con seis empresas en un desayuno organizado por Cinco Días, con la colaboración de Capgemini

Desde reubicar productos en la tienda hasta controlar la afluencia de visitantes o enviar promociones personalizadas al móvil. Así aprovechan los negocios la conexión gratuita a internet que ofrecen a sus clientes

Freepik Company, uno de los líderes internacionales de distribución y creación de recursos gráficos, genera 100 millones de descargas mensuales. Es una 'startup' atípica: nunca ha pedido ni necesitado financiación y no está en Madrid o Barcelona, sino en Málaga.

La agencia estadounidense tiene una relación cada vez más estrecha con la cadena de bloques. ¿De qué manera puede contribuir esta tecnología a la exploración espacial?

¿Sirve de algo tener un móvil dotado de 5G? Por ahora, sí: para gastarte mucho dinero en algo que te puede dar tu 'viejo' móvil con 4G

Esas montañas de archivos en papel, con datos difícilmente rescatables, tienen un nombre: 'dark data'. Y constituyen un problema para el sector financiero

Cada vez existen más títulos que utilizan la cadena de bloques para crear experiencias y dinámicas de juego innovadoras en un sector que se reinventa con las nuevas tecnologías

El líder de Ciudadanos fue víctima de un ataque de 'phising'. Su atacante no necesitó desplegar un arsenal tecnológico para realizar su hazaña: bastó con un poco de ingeniería social

Una ONG fundada por Chris Hughes, cofundador de Facebook, invierte un millón de dólares en un proyecto pionero en EEUU

La existencia de un sistema integrado de información, la conectividad de los espacios públicos o la instalación de más puntos de recarga son algunos de los retos a los que se enfrentan las ciudades

Vigilar a sus ciudadanos con inteligencia artificial no es algo exclusivamente chino. Un informe cifra en al menos 75 los países que están utilizando activamente herramientas de IA como el reconocimiento facial para la vigilancia. España está ente ellos

El 9 y 10 de octubre llega a Málaga la segunda edición de S-Moving, un encuentro centrado en las tecnologías aplicadas a la movilidad conectada

La presentación del Huawei Mate 30, clave para saber hacia dónde se encamina la compañía tras varios meses de veto por parte de Estados Unidos, ha mostrado un terminal con sistema Android, sin la Play Store ni las apps de Google, pero con un plan para que se puedan instalar fácilmente

El proyecto Pharmadron aspira a establecer un servicio de abastecimiento de farmacias y envío de medicamentos a lugares de difícil acceso y situaciones de emergencia... En cuanto la legislación lo permita

Digital Minds propone un sistema de captación de talento, basado en el procesamiento de los textos de los emails con la ayuda de inteligencia artificial, con el que perfilan y valoran a los candidatos

Pocas cosas hay que nos gusten más que fabricar ídolos. Con seguridad podemos afirmar que destruirlos es una de ellas.

Tom McLeish, profesor de Filosofía Natural en el departamento de Física de la Universidad de York denuncia que llevamos 200 años ocultando un elemento esencial para el avance de la ciencia

La existencia de mecanismos efectivos de cumplimiento y el trabajo de las autoridades de control independientes en materia de protección de datos son dos elementos muy importantes para la salvaguardia de nuestros derechos y libertades

El escritor bucea en su última publicación, Apuntes sobre un planeta estresado (Destino), por los peligros de vivir enganchados a la tecnología y critica especialmente cómo usamos las redes sociales

La Unión Europea aumenta la seguridad de las transacciones y apuesta por los datos abiertos en el sector financiero, aunque aplaza la regulación definitiva del comercio electrónico

Probamos una instalación solar en una casa sobre ruedas. La autarquía energética gracias al sol puede estar al alcance de cualquiera. Basta una pequeña inversión para librarse de facturas

En solo cuatro años, Glovo se ha convertido en una de las plataformas de envío a domicilio con más crecimiento del mundo, compitiendo con gigantes internacionales