![Reserva Natural Especial de las dunas de Maspalomas (Gran Canaria)](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3N6ZZS3YRWIVCX4ZMQVENOOOPI.jpg?auth=0b96f0bca4d34ee69a23ea508aba9a5ed5a37a9b021cc0a9c51041fe07f90c9e&width=414&height=311&smart=true)
Siga a esa duna: cómo salvar un ecosistema por tierra, mar y aire
Los avances en técnicas de teledetección y procesamiento de datos abren la puerta a niveles de monitorización y gestión impensables hace unas décadas
Los avances en técnicas de teledetección y procesamiento de datos abren la puerta a niveles de monitorización y gestión impensables hace unas décadas
Director de Contenidos, Foro Retina
Investigadora en el Uehiro Centre for Practical Ethics y el Wellcome Centre for Ethics and Humanities en la Universidad de Oxford
Responsable de investigación clínica, Novartis España
Chief Data Scientist, UN Global Pulse
TikTok engancha desde el primer segundo y lo hace gracias a dos factores que están resultando imbatibles: su reproducción sucesiva y un algoritmo francamente eficiente.
Periodista de datos de EL PAÍS
Pionera tecnológica y científica de Inteligencia Artificial
Doctora en Inteligencia Artificial por MIT, cofundadora de ELLIS (European Laboratory for Learning and Intelligent Systems). Comisionada de Presidencia de la Generalitat Valenciana para la estrategia de IA y la ciencia de datos contra el Covid- 19.
Fundador de Jazztel, fundador de Prelude Fertility y CEO de Overture Life y Goggo Network
Septiembre de 2020. Arranca (si todo va bien) la vuelta al cole más complicada de las últimas décadas. EL curso marcará un punto de inflexión en la digitalización de la educación. ¿El reto? Garantizar que nadie sufra una desconexión. Ni un solo alumno. Pase lo que pase.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, afirma que la educación presencial se ha convertido en un bien deseado pero escaso y que “no podemos permitir que nadie socave la inversión en educación. Lo que sí proporciona el éxito es un diagnóstico personalizado”
Existe una búsqueda por lograr una innovación más transparente, abierta, sostenible o socialmente responsable.
La edición de junio de nuestra publicación mensual, gratis en PDF para que puedas seguir leyéndonos en tiempos de confinamiento
El debate es si en un mundo con Google no tendría más sentido enseñar a razonar y a buscar información confiable, que basar el currículo en la acumulación de conocimientos.
Applus+, uno de los líderes globales en el sector de inspección, ensayos y certificación, desarrolla soluciones digitales para ir un paso más allá y adentrarse en la seguridad del futuro
El proceso de la transformación digital en el sector de la salud se acelerará tras la crisis sanitaria ocasionada por la covid-19. IECISA ofrece soluciones tanto para facilitar el paso por el centro médico como para posibilitar la hospitalización domiciliaria
Algunos países empiezan a acercarse ya a niveles de tráfico previos a la crisis, mientras que en España Telefónica registra descensos pero el consumo aún queda lejos de las cotas normales
Este sencillo altavoz fabricado en Estocolmo suprime todo lo superfluo para recrearse en lo esencial: apenas una caja transparente que deja ver los cables y los conos por donde se proyecta el sonido.
La amenaza que sentimos, la incertidumbre y la sensación de falta de control son algunas de las razones psicológicas por las que es difícil ser resolutivos en esta crisis sanitaria global.
Las medidas sanitarias impuestas para prevenir la propagación del coronavirus, como cubrirnos la boca y la nariz, obligan a entrenar de nuevo a los algoritmos para mejorar su precisión
El 5G permitirá realizar trabajos especializados en remoto, potenciará la realidad aumentada y hará despegar al IoT. Y no, no hay que cambiar de móvil. Todavía.
La lucha contra el Covid19 pasa por la comunicación y la sensibilización, por eso se buscan proyectos imaginativos para llegar hasta el último rincón del continente africano
Javier Megias cofundó Startupxplore, una comunidad en la que los inversores con experiencia invitan a los novatos a acompañarles en sus apuestas. Ahora dirige el programa de startups en Fundación Innovación Bankinter
Nueve grandes organizaciones energéticas durante la cuarentena crean Energía Positiva+, cuyos 14 proyectos fueron seleccionados el jueves. Esta es una iniciativa destinada a apoyar a las ‘startups’ y paliar el parón económico
La investigación científica convierte el dinero en conocimiento; la tecnología, ese conocimiento en dinero. El capitalismo digital primó esta última y descuidó la primera. Si la tecnología es el viaje de vuelta, la ciencia es el de ida.
La multinacional española Applus+, líder global en el sector de la inspección, los ensayos y la certificación, implementa la digitalización en todos los ámbitos, mejorando los costes, los plazos de entrega, la seguridad y la precisión de las pruebas