El mero hecho de proveer ordenadores y acceso a internet a las familias no mejora por sí solo el aprendizaje de todos alumnos. Es importante primero comprender qué necesidades particulares tiene cada estudiante
Un grupo de 'hackers' pide 200 euros a cada uno de los más de 2.000 usuarios de una clínica a cambio de no difundir las conversaciones con sus psicólogos
Ni las inversiones millonarias ni las celebridades que la apoyaron pudieron salvarla. La compañía nació con heridas mortales y solo duró seis meses en el mercado de la nueva televisión
El artefacto diseñado por una empresa canadiense pesa 2,25 kilogramos y cuesta más de 300 dólares, pero múltiples estudios aseguran que no es más eficaz que las mejores mascarillas
Catedrática de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos en la UCM, exministra de Educación y Ciencia, y exministra de Educación, Política Social y Deporte del Gobierno de España
Epidemiólogo, catedrático de Salud Pública y fundador del Centro para las Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota. Autor del libro ”La amenaza más letal”.
La obsesión por zanjar una discusión con una frase cortante, que humille al otro y obtenga el aplauso de las masas en las redes, es un mal simulacro del auténtico debate.
Tras su crecimiento drástico como consecuencia de los confinamientos, llega el momento de la reflexión en la adopción del ‘cloud’, un proceso con más claves de las aparentes.
Gracias a las técnicas criptográficas podemos enviar mensajes cifrados por canales inseguros. Pero el avance tecnológico llegará a dejarlas obsoletas. Los ordenadores cuánticos podrán romper con facilidad algunos de los métodos criptográficos máscomunes.
Un equipo de investigadores ha implementado técnicas de inteligencia artificial para analizar los sustantivos, adjetivos y verbos que utilizan los líderes actuales frente a los de las nuevas generaciones para estudiar su eficacia.
Antes del virus, el transporte en las grandes urbes avanzaba hacia un nuevo modelo, en el que los datos se codeaban en importancia con los vehículos. La pandemia ha sacudido el tablero de juego, pero no las grandes tendencias.
Disponible desde junio de 2018, se ha convertido ahora en el título de moda por su éxito entre creadores de contenido y todo tipo de públicos, como la congresista Alexandria Ocasio-Cortez
Ana Ariño, responsable durante tres años de la estrategia de innovación de la Gran Manzana, sostiene que las ciudades inteligentes deben construirse desde la colaboración vecinal
“¿Es verdad que para desplazarse por la calle una sola persona se montaba en un artefacto contaminante de una tonelada que estaba aparcado el 95% del tiempo?”, nos preguntarán nuestros nietos.
Varias investigaciones recientes explican cómo podemos utilizar la respiración para calmarnos y controlar las emociones y por qué esta técnica tan simple es tan efectiva