La Wii es un "virus" y GTA es un peligro para convictos
El presidente de Epic Games carga contra la Wii, mientras que un preso denuncia que corre peligro por los valores que 'Grand Theft Auto' ha inculcado a otros reos
La mala educación podría titularse el rocambolesco episodio que envuelve estos días al mundo de los videojuegos. Mala ecuación por los valores que inculcan según varios protagonistas. El primero de ellos se llama Mike Capps y es presidente de una de las más importantes empresas que se dedican al sector, Epic Games creadora de títulos como Gears of War o Unreal Tournament. Caps no se muerde la lengua y carga duramente contra la Wii de Nintendo: "es como un virus, Wii es un virus".
La crítica está fundamentada en las grandes ventas que ha experimentado Nintendo: "Tú te la compras, juegas con tus amigos y les gusta. Dicen: 'Oh, que 'guay' es genial, me la voy a comprar'. Tú, en cambio dejas de jugar a los dos meses, estas harto y ellos que la compraron después de ti hacen lo mismo al cabo del tiempo". El presidente de Epic asegura que aún está esperando un videojuego que le motive para poder disfrutar de su Wii.
Si embargo, para motivados los presos tras jugar a Grand Thetf Auto. Así lo denuncia Jonathan Lee Riches un convicto que tiene miedo a sus compañeros por las enseñanzas de una de las sagas de más éxito en la historia de los videojuegos. Para Jonathan el videojuego que está inspirado en la vida de un delincuente supone un riesgo para él: "Los que me metieron en prisión. Me enfrento a un peligro inminente por compañeros violentos que jugaron a GTA que me noquearán y robarán mi crucifijo de oro". El preso ha demandado a Activision porque sus videojuegos promueven la violencia. Algo que no es noticia puesto, que tal y como informa Mundo Gamers, este enfermo de psiquiátrico ha presentado ya 1.500 demandas. Entre los demandados, Britney Spears, Steve Jobs o la Guerra de las Galaxias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.