En busca del RH perdido
Un servicio permite en China encontrar a través de Internet donantes poco comunes y escasos en el mundo
Un servicio por internet en China permite encontrar a través de la red a personas con un tipo sanguíneo poco común dispuestas a donar sangre y ayudar a aquellos que necesiten transfusiones, según la última edición del semanal Beijing News.
El servicio, conocido como El hogar para tipos sanguíneos raros en China, se fundó el pasado mes de mayo y cuenta ya con 2.000 personas inscritas de 288 ciudades de todo el país con tipos sanguíneos poco comunes y escasos en el mundo. "El grupo les da una oportunidad a ayudar a otros, así como ayudarse a sí mismo", asegura Lin Feng, fundador del proyecto en la red, que indicó que los voluntarios inscritos han ayudado a personas en situaciones críticas en 147 ocasiones.
El propio Lin tiene un tipo poco común de sangre: "Me di cuenta de que es necesario conectar con personas con tipos sanguíneos poco comunes por Internet para ayudarnos en momentos de necesidad". Al poco tiempo Lin comenzó a buscar gente en Internet y poco a poco fue expandiendo su red de contactos. Hoy en día, el proyecto ofrece servicios de rescate de emergencia y teléfonos para consultas.
El proyecto a día de hoy
"Una vez que confirmamos que hay personas que necesitan sangre, contactamos a uno de los miembros y pedimos que alguien que sea un donante adecuado acuda en su ayuda", así explica su fundador el mecanismo de trabajo, quien insiste en que sólo pueden formar parte del grupo personas con tipos sanguíneos poco comunes y los interesados en colaborar con el proyecto deben someterse a una serie de exámenes médicos para verificar su grupo y RH.
Para Lin, Internet es la mejor forma de conectar con los miembros y compartir información, aunque el principal problema es mantener el contacto con equipos médicos que puedan ofrecer ayuda en situaciones de emergencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.