_
_
_
_
REVISTA DE WEBS

"¡Señor. Permiso para postear, señor!"

El Ejército de Tierra de EEUU se pone serio con los blogs de sus muchachos: autorizados sí, pero con censura previa

Cadena de mando, cadena de información

Wired ha desatado la polémica al publicar una directiva interna del US Army, el Ejército de Tierra de Estados Unidos, en la que al fin se toma una postura expresa sobre los blogs de sus soldados y oficiales. No se prohíbe que los uniformados abran sus propias bitácoras, pero sí se indica que deberán consultar con su superior inmediato antes de publicar cualquier información relacionada con su actividad militar en cualquier foro público. La obligación se extiende también a los contratados civiles y a los empleados de empresas que trabajen para los de caqui. Y el motivo, obvio donde los haya: no poner en peligro las operaciones militares o la vida de otros soldados. DefenseTech, blog civil especializado en tecnología y defensa, da una primera -y equilibrada- opinión sobre el asunto: "queda por ver cómo de seria es la actividad de investigación del Ejército", ya que "requerirá una tremenda fuerza de trabajo, teniendo en cuenta los más de 130.000 soldados desplegados sólo en Irak".

Dell es guay, además de 'cool'

De blogs va también la segunda del día después del puente. Dell, la compañía que quiere tener mejor fama desde que volvió a su casa Michael, el padre fundador, acaba de abrir bitácora en castellano, con un fuerte acento americano. No es que vaya a revolucionar la información de empresa, y de hecho el diario ha nacido fallando, ya que no cuenta nada del notición del puente, salido de su hermano mayor en inglés: ese que cuenta que Dell incluirá Ubuntu 7.04 en algunos de sus PCs, en unas semanas.

Más imaginación es más seguridad

La actualidad del jueves tiene otros muchos puntos de atención más, pero aquí nos llaman la atención dos en particular. Primero, el penúltimo listado de las contraseñas más usadas, en el que gana "password" (contraseña en inglés), seguida por 123456 y qwerty (si te suena alguna, deberías cambiarla ya mismo). Y segundo, algunas novedades de Internet Explorer 8 -vía Slashdot-, que básicamente consiguen que el navegador de Microsoft no pierda el paso frente al Firefox de Mozilla, y que demuestran que vuelve a haber algo de competencia en el mercado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_