Ir al contenido
_
_
_
_

Microsoft presenta en Colombia un programa de alfabetización digital en español y portugués

El Foro de Líderes de Gobierno de las Américas concluyó ayer en la ciudad colombiana

Un programa de Alfabetización Digital en español y portugués, con acceso gratis a cursos de capacitación, se presentó en el Foro de Líderes de Gobierno de las Américas, que concluyó ayer en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.

El foro, de dos días y organizado por Microsoft, contó con la presencia del presidente y fundador de esta compañía, Bill Gates, quien resaltó la importancia de la “colaboración estratégica” entre empresas, Gobiernos y ONG.

En el diseño de este programa participaron, según la empresa, educadores, especialistas y los propios Gobiernos de Latinoamérica, y, a través del programa Alianza para la Educación los cursos estarán disponibles en 5.300 centros comunitarios de aprendizaje de la región en tres años.

También se presentaron nuevos vídeos educacionales dirigidos a las familias en el marco del programa Navega Protegido, que comenzó hace dos años con el propósito de proteger a los niños de los peligros de Internet.

Este programa, lanzado por la Fundación Ricky Martin, con el apoyo de Microsoft, pretende hacer de la red un lugar más seguro para los niños, y educarles, junto a padres y profesores, sobre los riesgos de Internet para prevenir abusos contra los menores.

El compromiso del gigante del software, según sus directivos, es hacer una tecnología más segura y la campaña y el programa, que ya está en marcha y ha sido visitado en dos años por tres millones de personas, incluye a 16 países de Latinoamérica.

Por su parte, el presidente costarricense, Óscar Arias, pidió ayer en el foro apoyo para el Consenso de Costa Rica, una iniciativa que pretende el perdón de deudas a países en desarrollo que tienen un elevado gasto social.

La presidencia de Costa Rica informó en un comunicado que el mandatario presentó la idea como una alternativa para que las naciones de Latinoamérica puedan transformar la región hacia el desarrollo y el bienestar de sus habitantes. “Es hora de que la comunidad internacional premie no solo a quien gasta con orden, como hasta ahora, sino a quien gasta con ética. Lo que nuestros niños necesitan son más escuelas, clínicas y gimnasios, y menos tanques y aviones de combate”, afirmó Arias en su discurso.

El mandatario explicó que está planeando celebrar en San José una conferencia de jefes de Estado y representantes de organismos financieros internacionales, con el fin de “alcanzar el Consenso de Costa Rica”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_