Detenidos dos jóvenes en Barcelona por colaborar en una estafa bancaria 'online'
Los Mossos d' Esquadra detuvieron en Barcelona a dos jóvenes por su presunta colaboración con una banda que organiza estafas bancarias por Internet por el método del ''phishing'', que consiste en conseguir números de cuenta y contraseñas a través de páginas web falsas, según informaron fuentes policiales.
Los dos detenidos en Barcelona actuaban como ''muleros'' o intermediarios y se hubieran quedado con una comisión de entre el 5 y el 7% de la operación después de abrir una cuenta, ingresar el dinero estafado y hacer una transferencia al país escogido por los estafadores, en este caso Rusia.
En pasado jueves se detuvo a Stefano C., de 28 años y nacionalidad italiana, después de que una entidad bancaria de Barcelona alertara de que el joven, que trataba de retirar dinero de su cuenta, mostraba una actitud "sospechosa".
La misma entidad comunicó que esa mañana habían recibido una reclamación procedente de una empresa de ascensores de Valladolid por varias transferencias sin autorización realizadas desde su cuenta y cuyo importe coincidía con la cantidad que Stefano C. pretendía retirar de su cuenta bancaria.
Al día siguiente, el viernes 17, se detuvo a Kyle S.R., de 21 años y nacionalidad norteamericana, gracias a la documentación aportada por la empresa de Valladolid y la colaboración de otra entidad bancaria de Barcelona, que alertó de que el joven trataba de cobrar una transferencia fraudulenta procedente de la misma empresa de Valladolid.
Además de a los dos detenidos, los Mossos d''Esquadra pudieron interrogar a otras cuatro personas relacionadas con la estafa, pero que no llegaron a consumar el traslado de dinero, en unos casos porque su entidad bancaria les avisó de que se trataba de transferencias fraudulentas y en otros porque ellos mismos se percataron de que se trataba de una estafa.
Tanto Stefan C. como Kyle S.R. pasaron a disposición judicial el sábado pasado por presunta colaboración con un delito de estafa. Los dos quedaron en libertad con cargos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.