Hacienda cumple diez años en la Red
La Agencia Tributaria permitirá que en el próximo ejercicio los contribuyentes realicen su declaración a través de la Televisión Digital Terrestre
En la próxima Campaña de Renta, los ciudadanos podrán pedir cita previa o solicitar el borrador de renta a través de la Televisión Digital Terrestre (DGT), según anunció ayer el director de la Agencia Tributaria (AEAT), Luis Pedroche, en un acto en el que se celebraban los diez años de Hacienda en Internet, con un sitio web que cuenta con más de 20.000 páginas que permiten la descarga de más de 60.000 ficheros relativos a programas de ayuda, normativa o estadísticas.
Entre las últimas novedades del portal de Hacienda se encuentra la puesta en marcha, este año, del envío de mensajes SMS para comunicar a los contribuyentes que su devolución ya ha sido emitida. Además, el próximo año la AEAT les avisará por SMS del envío del borrador de Renta, si bien todos estos mensajes también pueden verse en Internet, en el apartado de consultas con el certificado de firma electrónica. Además, a petición del ciudadano, se puede solicitar el aviso a través de un mensaje a móvil (SMS) de la concesión de aplazamientos de pago, de próximos vencimientos de pagos aplazados, del abono de la deducción por maternidad, o de que puede retirar la mercancía de la Aduana.
A través de Internet se puede descargar el programa de ayuda (PADRE), acceder e importar directamente los datos fiscales a la declaración y presentar la declaración por Internet. En 1999 se presentaron en la red 21.559 declaraciones del IRPF, mientras que en 2006 han sido alrededor de 3,7 millones, lo que supone un incremento del 26 por ciento respecto a 2005.
La oficina virtual de la Agencia Tributaria, creada en abril de 1996, evita cada año más de cien millones de desplazamientos a los contribuyentes, y ha permitido recibir otros cincuenta millones de accesos en el resto de las páginas de la web, según el organismo oficial. Este año prevé que el 25 por ciento de todas las declaraciones tributarias se presenten por vía telemática, casi cinco puntos porcentuales más que el año anterior, mientras que para 2010 se espera que se hagan la mitad de los trámites por vía telemática.
El objetivo de la AEAT para el futuro es incentivar los servicios entre las administraciones públicas, la factura electrónica y el expediente electrónico, para que permitan llegar a la administración sin papeles y simplificar el acceso de los contribuyentes a los documentos que desean. También espera que la progresiva implantación del DNI electrónico "universalice" el acceso a través de Internet, un sistema que ha empleado desde marzo (entrada en funcionamiento de este DNI) para hacer 56 declaraciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































