Nielsen integra la medición de audiencias de la televisón e Internet
También incluirá datos sobre las descargas y visualizaciones de programas en reproductores portátiles y teléfonos móviles
En un movimiento que tendrá consecuencias para la televisión comercial, la compañía de medición de audiencias Nielsen Media Research ha anunciado que proporcionará mediciones conjuntas para Internet, televisión, reproductores portátiles y teléfonos móviles.
El anuncio realizado ayer por Nielsen pilló por sorpresa a buena parte de la sector de los medios de comunicación estadounidenses, que ha acusado en muchas ocasiones a esta empresa de ser demasiado lenta al tener en cuenta los cambios en el negocio de la televisión. De hecho, la integración de las audiencias de la televisión tradicional con las que logran los programas en los medios digitales llEga meses después de que Nielsen decidiera no seguir adelante con un nuevo sistema de medición de audiencias en la radio con una nueva tecnología.
Para lograr proporcionar datos fiables sobre las audiencias de los programas de televisión en la Red Nielsen pretende integrar los datos de su unidad de medición dedicada al mundo digital, Nielsen/NetRatings. También está desarrollando tecnologías para incorporar sistemas de medición a los reproductores portátiles, que según afirma habrá instalado en los iPods de 400 personas antes de final de año.
El anuncio de ayer supone un salto hacia el futuro que, aún así, muchos no acaban de creerse. "Es una buena declaración de intenciones", afirma por ejemplo Richard Fielding, vicepresidente y director de investigación de Starcom. De tener éxito, la aproximación que Nielsen promete al mercado televisivo desde múltiples formas de recepción podría responder muchos de los interrogantes de esta industria, que se está reinventando actualmente en torno a la revolución de Internet y el vídeo digital.
"Lo que los anunciantes quieren es una única fuente de medición que les diga como es un día en la vida de un consumidor de medios: qué ve en los teléfonos móviles, que ve en los iPods, que ve en la televisión y cuándo lo hace", explica Brad Adgate, de Horizon Media.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.