Prohíben los móviles en los partidos de ajedrez para evitar trampas
Ya han sido sancionados dos ajedrecistas desde que se implementó la normativa
Además del sobresalto inicial que causa el sonido del timbre de un teléfono en el silencio de una sala en la que se disputa un torneo de ajedrez, los móviles han facilitado en muchas ocasiones, el juego fraudulento en los partidos de ajedrez, según ha asegurado la Federación Internacional de Ajedrez, (FIDE).
Hace cuatro años, en el torneo de ajedrez de Niza, el italiano Renato Scarenzio llamó la atención de los árbitros por dedicarse a jugar con la gabardina puesta, metiéndose a cada rato la mano derecha en el bolsillo y logrando unos resultados poco acordes con su bajo nivel. Al tiempo se destapó que el competidor que había estado utilizando una de las computadoras de ajedrez más pequeñas del mercado - equipada con una utilidad especial de ayuda a invidentes - por lo que le había bastado el tacto para conocer la última jugada realizada por la máquina.
Ya en 1993, uno de los participantes del torneo abierto de Philadelfia de 1993, inscrito con el nombre John von Neumann, jugó varias partidas conectado a través de un microauricular con una computadora situada en otra habitación y manejada por un amigo. El engaño se descubrió porque el ajedrecista fallaba la jugada cuando, por problemas técnicos, fallaba la conexión.
El recién retirado Gari Kaspárov, número uno del mundo desde 1984 hasta marzo de 2005, expresaba con ironía su opinión al respecto de estas técnicas fraudulentas. Kaspárov afirmaba que en lugar de aplicar el control antidopaje al ajedrez sería más productivo instalar detectores de metales, o incluso aislar la sala con un bloqueador de ondas para impedir cualquier transmisión electrónica".
Otro sancionado recientemente en el mundo del ajedrez por sus técnicas de juego sucio fue el aficionado alemán Clemens Alwerman, que saltó a la fama al ganar el abierto de Boblingen en diciembre de 1998 frente a jugadores mucho mejores al esconder bajo su melena un microauricular.
Con todos estos antecedentes, la FIDE ha endurecido las normas, e implementa en el Torneo de Benasque, (del 6 al 15 de julio) la prohibición de la entrada de teléfonos móviles a los partidos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.