Microsoft renueva su sistema móvil para competir con Symbian
La compañía dice que esta nueva versión da a operadoras y fabricantes "una mayor variedad de opciones para diferenciarse de sus competidores"
El mayor fabricante de software del mundo renovó ayer su sistema operativo para dispositivos móviles con una nueva versión, Windows Mobile 5.0, con la que espera aumentar su cuota de mercado desde el 18% actual a un 24%. Para lograrlo, el nuevo sistema ofrece la posibilidad de gestionar discos duros, utilizar la tecnología push-to-talk, que convierte el teléfono en una especie de walkie-talkie, Windows Media Player 10, y varias herramientas de Office.
Gracias a la integración de los productos del paquete de programas ofimáticos Office, los usuarios del nuevo sistema móvil de Microsoft podrán ver y crear sus propias tablas en Excel Mobile, además de editar documentos con gráficos utilizando la capacidad de formateado de documentos junto a los archivos creados en un PC. La nueva aplicación PowerPoint(R) Mobile se ha incluido para Pocket PC, proporcionando a los guerreros de la carretera la capacidad de visualizar y editar las presentaciones.
Windows Mobile 5.0 ofrece nuevas características para la gestión del correo electrónico, como el aviso con una ventana emergente cuando se recibe un nuevo mensaje. Además permite sacar partido a los teléfonos preparados para usar la tecnología push-to-talk, que permite establecer comunicación directa con otro móvil presionando un botón. La conversación se realiza después igual que en un walkie-talkie. También ofrece soporte para las redes 3G, Wi-Fi para la plataforma Smartphone y mejoras en el soporte Bluetooth.
La compañía de Bill Gates explica además que todas estas mejoras "proporcionarán a los fabricantes de dispositivos móviles y a las operadoras móviles una mayor variedad de opciones para diferenciarse de sus competidores y, en última instancia, ofrecer a los usuarios finales una amplia variedad de equipos", según el comunicado difundido por Microsoft.
Un mercado liderado por Symbian
El mercado de los dispositivos móviles está bastante fragmentado, pues abarca desde los teléfonos móviles a las agendas personales o aparatos con la tecnología Blackberry, orientada al sector profesional que permite sincronizar el envío y recepción de correos electrónicos desde una ubicación remota. También hay que tener en cuenta a las operadoras de telecomunicaciones y a los fabricantes de software.
En la lucha entre éstos últimos se lleva la palma actualmente Symbian, con una cuota de mercado del 61,4% y un incremento del 180% en las ventas a principios de 2005 respecto al primer trimestre de 2004. A 31 de marzo la firma británica ha equipado 31 millones de celulares, de los que 6,75 millones pertenecen al primer trimestre de este año. Entre los socios de Symbian figuran Nokia, Siemens y Sony Ericsson.
La primera alternativa es Microsoft, con 40 fabricantes. Durante el primer cuarto del año Windows Mobile ha sido incluido en dos millones de teléfonos, lo que supone una porción del 18,3% del mercado, según la consultora Canalys. La previsión de Microsoft es alcanzar el 24% este año. Otra opción al alza es la de la canadiense RIM, cuya plataforma Blackberry ha equipado 758.300 dispositivos móviles entre enero y finales de marzo. La cuota de RIM es del 7%, según la misma fuente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.