La industria electrónica lucha por el control del salón
La Feria de Electrónica de Consumo de La Vegas establecerá la agenda del entretenimiento digital casero para 2005
El salón, que una vez fue la parte más simple tecnológicamente hablando de la casa del ciudadano medio, es hoy un campo de batalla de alta tecnología ya que la industria de la electrónica de consumo trata de digitalizar el entretenimiento casero y hacerlo disponible a cualquier hora en cualquier sitio.
La Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que comienza el jueves en La Vegas, EEUU, establecerá la agenda de 2005 del digital casero: desde televisiones de alta definición a grabadores de música y vídeo y otros dispositivos conectados en red.
La conferencia de cuatro días, la mayor reunión anual de la industria de la alta tecnología en Estados Unidos, reunirá a 120.000 tecnólogos y minoristas para una vasta exhibición de dispositivos, desde pantallas de televisión planas de 102 pulgadas - las mayores del mundo - a discos duros del tamaño de un sello de correos para reproductores de música o teléfonos. "La tendencia principal es la mejora del hogar, en entretenimiento de bolsillo y la elección de vídeo personal", dijo Richard Dougherty de Envisioneering Group, en Seaford, Nueva York.
La mejora del hogar se refiere a los sistemas de 'home cinema' que están cada vez más asequibles que combinan con las pantallas planas, audio surround y grabadores de vídeo personales. "Los home cinemas han abandonado el estatus de lujo al estatus 'hey, puedo permitírmelo en mi apartamento'", dijo Doughery.
En los últimos años, la feria de electrónica ha mostrado una explosión de innovación desde los relojes de muñeca computerizados a radios por satélite, hornos con acceso a Internet y sartenes digitales. No obstante, no todo lo que aterriza en el CES llega a las tiendas. Un ejemplo notable: Intel anunció el año pasado a bombo y platillo que entraría en el negocio de las pantallas planas de televisión, sólo para cancelar el proyecto unos meses después.
Pero por cada fallo hay muchos éxitos, y alimentando la demanda de todos estos objetos ingeniosos, incluso las una vez costosas pantallas planas, ha sido la reducción progresiva de los precios.
¿VHS frente a betamax, segundo asalto?
Stephen Baker, de la compañía de investigación NPD en Port Washington, Nueva York, dijo que los fabricantes rivales se enfrentarían en la feria por el estándar de la próxima generación del vídeo DVD, una repetición de las guerras entre los vídeos de Betamax y VHS en los años 70. En juego está el futuro de la industria del vídeo doméstico, cada vez más crucial para Hollywood.
Young, presidente del pronosticador de la industria DisplaySearch de Austin, Texas, dijo que ya que los estudios de Hollywood están tomando parte, los consumidores tendrán que elegir entre uno de los dos formatos de DVD de próxima generación.
Además, los consumidores también afrontarán una confusión potencial ya que sus nuevos electrodomésticos de entretenimiento incorporan características que anteriormente eran vendidas por separado. No acudirá a la feria los creadores del producto estrella del momento: el iPod de Apple Computer, que celebrará su propia conferencia anual la semana siguiente en San Francisco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.