_
_
_
_

La administración pública vasca unifica información y servicios en una página web

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo vasco a aprobado una norma que tiene como objetivo la reestructuración de su presencia en Internet para unificar bajo una sola página las dos que actualmente mantiene en Internet la administración pública de esta autonomía, adecuando servicios y contenidos a la demanda de los usuarios.

El objetivo de la administración pública vasca es la integración de las dos páginas institucionales actualmente existentes (ej-gv.net, como web de servicios, y Euskadi.net, como web institucional), en un único sitio, que estará operativo a final de año bajo la dirección: www.euskadi.net. La presencia de la Administración pública Vasca en Internet se articulará en torno al concepto de red de portales y sobre la base de una tecnología común.

El conjunto de las herramientas de la Administración digital contará con una identidad corporativa básica compartida y con una responsabilidad global compatible con un sistema de gestión descentralizado de cada uno de los portales. El proyecto defiende un modelo que vincula inicialmente a la Administración General, Organismos Autónomos y al Servicio Vasco de Salud (Osakidetza).

El Gobierno vasco espera que el nuevo modelo garantizará a la ciudadanía el ejercicio de los derechos lingüísticos reconocidos en las leyes, en particular los referidos

al uso del euskera en la Administración pública. Además, se publicarán en otras lenguas los contenidos que se consideren de interés para los hablantes de las mismas. Por otra,

Euskadi.net aspira a cumplir con los requisitos de accesibilidad señalados como objetivos por la Unión Europea.

Ocho objetivos

El decreto que regula la presencia de la Administración Pública vasca en Internet se compone de 34 artículos, los cuales persiguen ocho principios fundamentales. El primero de ellos se refiere a la potenciación desde Euskadi.net de una imagen institucional en la red de redes. El segundo, a adecuar los contenidos y servicios a la demanda de los diferentes grupos potenciales usuarios.

En tercer lugar, el objetivo es ofrecer un canal de comunicación de la ciudadanía con las instituciones que impulse su participación en asuntos públicos. También se pretende promover la transparencia de la Administración facilitando a la ciudadanía información de interés general y el acceso a datos del interés particular de un ciudadano o grupo de ciudadanos.

En quinto lugar, la administración vasca debe garantizar una adecuada información institucional, administrativa y de los servicios prestados por los distintos Departamentos simplificando el acceso a la misma. También se persigue impulsar la oferta de servicios públicos desde Internet, así como mantener la coherencia con los demás elementos que conforman la administración electrónica y fomentar la eficiencia en la prestación de servicios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_