_
_
_
_

La 'curiosidad' electoral aumentó un 9% el tráfico de Internet en España

El tráfico en la Red acusó ayer una mayor afluencia de internautas, ávidos de obtener datos actualizados sobre las elecciones municipales y autonómicas que se celebraban en España, según han informado fuentes del principal nodo neutral de intercambio nacional, Espanix. Su director técnico, David Chaos, aseguró que el tráfico fue "significativo", puesto que se considera una oscilación normal aquella que no sobrepasa el 2 o 3% respecto del mismo día de otra semana.

La jornada electoral recibió un tráfico web de 7,65 Gigabits por segundo, frente a los 6,9 de un domingo habitual, con dos picos muy definidos: el primero, en torno a las 20.40 horas, cuando se habían hecho públicos los resultados de los primeros sondeos al cierre de los colegios electorales; y, el segundo, a las 23.00, cuando el Gobierno ya había facilitado datos oficiales. Estos datos equivalen a transmitir en un sólo segundo casi 1.200 volúmenes de El Quijote.

Más información
Zapatero: "Éste es un buen comienzo para las elecciones generales de 2004"
El PSOE pierde la mayoría y depende de IU para gobernar
El PP renueva su mayoría absoluta en cuatro capitales y el PSOE mantiene Sevilla
Uno de cada diez internautas es adicto a la Red

"Ha habido un mayor seguimiento, sí que se ha notado la incidencia de las elecciones", señaló Chaos, quien reseñó, no obstante, que el tráfico permaneció "muy lejos" de los niveles habituales de los días laborales, cuando la gente se conecta a Internet desde sus puestos de trabajo. En cualquier caso, comentó que el fin de semana había sido, en líneas generales, más activo, puesto que incluso el tráfico web experimentado el sábado fue un 5% superior al de un sábado habitual.

Espanix es una asociación privada sin ánimo de lucro, formada por los 29 operadores de telecomunicaciones más importantes de España, cuyo principal objetivo es el fomento del intercambio de tráfico de Internet. En la actualidad, conmuta en torno al 95% del tráfico web de España y es el cuarto nodo por volumen de tráfico cursado en la Unión Europea.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_