Los candidatos señalan en el comienzo de la campaña la trascendencia de los comicios
Xavier Arzalluz dice de Mayor Oreja que ejercerá el poder desde el cuartel de Intxaurrondo
El candidato del PP a lehendakari, Jaime Mayor Oreja, señaló esta noche que el País Vasco "no puede resignarse" a que no haya alternativa en el Gobierno de Euskadi. "Son elecciones que fundamentalmente van a determinar el futuro", señaló Oreja, que volvió a insistir en la importancia de la participación de los votantes.
En esto ha coincidido con el líder de los socialistas, Nicolás Redondo Terreros, quien ha asegurado que el 13 de mayo "va a cambiar todo para mejor en Euskadi". Redondo afirmó delante de un grupo de simpatizantes reunidos en el campo del volantín de Bilbao que de alcanzar la presidencia del Gobierno vasco, pondrá "todas sus energías en combatir a ETA" desde un Ejecutivo que recupere la unidad democrática.
Izquierda Unida también ha elegido Bilbao para dar el campanazo de salida a la campaña. Su candidato, Javier Madrazo, ha asegurado refiriéndose al PP y al PSE que "Euskadi sólo se puede construir entre todos, entre nacionalistas y no nacionalistas, y no es posible continuar en esta dinámica de confrontación y de fractura política". En su opinión, su formación "jugará un papel muy importante y relevante en la orientación de la política vasca".
Por su parte, el PNV ha cargado las tintas rápidamente contra Mayor Oreja de quien el presidente del partido, Xavier Arzalluz, ha asegurado que los vascos deberán decidir si quieren un lehendakari que ejerza su poder desde el cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo. Arzalluz matizaba de esta manera las palabras de su candidato, Juan José Ibarrtexe, quien abriendo fuego contra la línea de flotación de los populares señalaba que la sociedad vasca deberá elegir si los próximos cuatro años desea que en Euskadi gobierne un lehendakari o un ministro del Interior Otegi también se refirió a Jaime Mayor Oreja en un discuro pronunciado antes del incio de la campaña en un acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika.
Otegi aseguró que hoy "empieza la cuenta atrás de su derrota política e histórica", refiriéndose al PP y a su candidato Jaime Mayor Oreja.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.