_
_
_
_

Venezuela declara estado de alarma por el coronavirus

El país sudamericano confirma dos casos de contagio, los afectados llegaron al territorio la semana pasada tras visitar España e Italia

Un grupo de médicos protestan en Venezuela. En vídeo, declaraciones de la vicepresidenta de Venezuela.Vídeo: AP | VIDEO: VTV

El Gobierno de Nicolás Maduro ha declarado este viernes el estado de alarma. Más temprano la vicepresidenta de la Venezuela, Delcy Rodríguez, ha confirmado este viernes la existencia de dos personas contagiadas con coronavirus. Maduro también anunció la suspensión de clases a partir de este lunes, la cancelación de todas las actividades públicas, y ha pedido a los adultos mayores permanecer en sus casas. Los dos pacientes de Covid-19 son dos ciudadanos que regresaban a Venezuela provenientes de Europa: una mujer de 41 años, que llegaba de un viaje por Estados Unidos, Italia y España; y un hombre de 52 años procedente de España. Los dos casos llegaron a Caracas en el vuelo 6673 de Iberia el pasado 5 de marzo. La vicepresidenta ha informado de que los contagiados, ubicados en el Estado Miranda, han sido clínicamente aislados. Los pasajeros de este vuelo, ha añadido Rodríguez, deberán entrar obligatoriamente en cuarentena. “Estamos empezando una cuarentena colectiva, una cuarentena social”, dijo Maduro.

Más información
Un cautiverio de 30 años ante vecinos, médicos y policías en Venezuela
Un incendio arrasa el depósito de las máquinas de votación de Venezuela

Aunque la alarma en las calles no se ha desencadenado y el país ha mantenido sus actividades cotidianas, los temores sobre casos sospechosos de coronavirus tienen días inquietando a la población. Hasta el pronunciamiento de Nicolás Maduro, el Gobierno mantenía una actitud cerrada y vigilante con los rumores en torno a la propagación del coronavirus. El gobernador del Estado Zulia, Omar Prieto, había amenazado hace cuatro días al médico Freddy Pachano, director del postgrado de la Universidad del Zulia, con una citación ante la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) al haber expresado públicamente sus temores ante la expansión del coronavirus y la existencia de casos no declarados

Algunos epidemiólogos y médicos especializados han manifestado sus preocupaciones en torno a la velocidad de contagio del virus y los estragos que podría producir en la población ante el decadente e inoperante sistema de salud construido por el chavismo en estos años. Hace dos años, las autoridades internacionales, incluyendo Naciones Unidas, decretaron la existencia de una crisis humanitaria en el país por la escasez general de medicinas, la migración masiva del personal médico y paramédico y el calamitoso estado de la mayoría de los centros asistenciales públicos. La cúpula chavista siempre ha negado estas acusaciones.

La llegada del coronavirus en el país traerá consecuencias inmediatas y no calculadas en todos los órdenes, muy especialmente en el ámbito político. De momento, cualquier llamado a la protesta popular –fenómeno urbano que es casi cotidiano en el país—quedará suspendido. Juan Guaidó también se ha pronunciado a nombre de la presidencia interina que le reconocen más de 60 gobiernos extranjeros y que le disputa el poder a Maduro. Con una plataforma de carácter simbólico y sin auténtico poder político, Guaidó ha procurado hacer reflexiones y alertas adicionales para acorralar a Maduro en torno al precario entorno asistencial del país y el agravamiento de todos sus problemas sanitarios en el tiempo reciente.

“Nuestro equipo de expertos, amparados con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud y Naciones Unidas, han determinado que nuestro país es uno de los más vulnerables ante los efectos del coronavirus debido a la emergencia humanitaria compleja que tenemos seis años denunciando”. Y aludiendo a Maduro, agregó: “El autoritarismo no es compatible con las pandemias, porque siempre busca esconder la verdad”. Guaidó anunció el cese de la convocatoria a concentraciones públicas y reiteró que el Gobierno de Maduro debe aceptar el apoyo sanitario. Y prometió que seguirá la arremetida contra el Gobierno: “la lucha por la libertad no se detiene. Estén atentos a nuestros anuncios”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_