_
_
_
_

Un incendio arrasa el depósito de las máquinas de votación de Venezuela

“Fue poco lo que se pudo rescatar”, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena. Para este año están previstas las elecciones parlamentarias

Florantonia Singer
Fachada del Consejo Nacional Electoral venezolano, en Caracas.
Fachada del Consejo Nacional Electoral venezolano, en Caracas.Consejo Nacional Electoral en Venezuela.

Un incendio de gran magnitud arrasó la tarde del sábado los galpones del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, donde se almacenan los equipos y toda la infraestructura que se usa en cada elección. Una espesa columna de humo que se veía hacia el este de Caracas, en el cerro de Fila de Mariches, encendió las alarmas. En los depósitos está resguardado el parque máquinas de votación, las baterías de respaldo en caso de fallas de energía y las líneas de producción para su programación y auditoría antes de cada proceso electoral.

“Fue poco lo que se pudo rescatar”, dijo la presidenta del CNE, Tibisay Lucena el domingo luego de evaluar los daños que causaron las llamas que requirieron la actuación de más de 300 bomberos para ser sofocadas. El balance de lo destruido incluye 582 computadoras del registro civil, 49.408 máquinas de votación -casi la totalidad del parque-, boletas electrónicas, capta huellas, entre otros equipos. Lucena exigió una investigación exhaustiva de lo sucedido. Pese al terrible inventario de daños aseguró: “Si existen grupúsculos que con esto piensan parar procesos electorales constitucionalmente establecidos, están equivocados, vamos a recuperar cada uno de los dispositivos dañados de manera rápida y eficaz. Tenemos la experiencia de 17 años y el capital humano para sobreponernos a cualquier adversidad”.

En las últimas semanas, el tema electoral, en medio de la crisis institucional que vive el país, ha copado la agenda política, tras la conformación de una comisión de postulaciones para renovar la directiva del árbitro electoral. Todas las facciones de la Asamblea Nacional integran el grupo, que espera por la juramentación por parte de la junta que preside Juan Guaidó. Este es, han asegurado los diputados, un paso concreto para destrabar el conflicto y empujar una transición política a través de unas elecciones libres y con garantías, la vía a la comunidad internacional ha puesto todos sus votos.

La destrucción de casi la totalidad de infraestructura para el voto automatizado, que funciona en Venezuela desde 2004, añade un nuevo punto de fricción al conflicto político y al debate sobre las condiciones para unos comicios competitivos. Las autoridades electorales han apostado por años a los sistemas automatizados y en los últimos años los ha suministrado Smartmatic, empresa que en 2017 denunció la manipulación de los datos en las elecciones de la Asamblea Constituyente. Habilitar voto manual sería una posibilidad. Adquirir nuevas máquinas con otros proveedores sería otra, aunque luce complicada en el contexto actual de sanciones que pesan sobre el gobierno venezolano.

A finales de este año están previstas las elecciones parlamentarias en Venezuela, lo que supone el fin a la legislatura de Guaidó, quien todavía es reconocido como presidente encargado por más de 50 países del mundo, un interinato que se justificó en las cuestionadas elecciones de 2018 en las que Nicolás Maduro se pronunció ganador para un segundo mandato y que la oposición consideró fraudulentas. Sin embargo, estos no serían los únicos comicios que se pretenden realizar en 2020. Después de intentar durante un año forzar un quiebre de los simpatizantes de Maduro, la oposición ha reenfocado su estrategia hacia las elecciones. “Por unas elecciones presidenciales libres”, es la consigna para la movilización anunciada por Guaidó para el próximo 10 de marzo hasta el Palacio Legislativo, con la que intentará reactivar la presión de calle.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_