_
_
_
_

Una joven, herida por uno de sus tres perros peligrosos cuando los sacaba a pasear en Guadalajara

La joven sufrió mordeduras superficiales en la manos y ya ha sido dada de alta

Fachada del hospital de Guadalajara.
Fachada del hospital de Guadalajara.Europa Press

Una joven ha sido atacada esta madrugada por sus propios perros "de raza peligrosa" cuando los sacaba a pasear por la calle en Guadalajara, ha informado la Policía Local y el Servicio de Emergencias 112, que no han precisado de qué razas eran. 

La mujer, de 23 años e identificada como C.I.S.V., resultó herida de carácter leve en una mano como consecuencia de la mordedura de uno de sus tres perros. El 112 detalla que la joven tuvo que ser trasladada al hospital General de Guadalajara, donde quedó ingresada. Una portavoz del hospital ha explicado a este periódico que sufrió mordeduras superficiales en una mano. Como "fue leve", la mujer ha recibido el alta a primera hora de la mañana. 

Más información
La policía busca al dueño de un perro que mordió en la cara a una niña de tres años en Soria
Una madre y su hija mueren tras ser atacadas por sus perros en una urbanización de Colmenar de Oreja

En un comunicado que recoge Europa Press, la Policía Local detalla que el ataque se registró a las 4.30 de este lunes en la calle Chorrón. Según la versión policial, la mujer sacaba a pasear a tres animales potencialmente peligrosos, cuando comenzaron a pelearse entre ellos. "Fue al intentar separarlos cuando uno de ellos la mordió en la mano", añade la nota. 

En 2002 un real decreto desarrolló la Ley de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, aprobada en 1999 y estableció el catálogo de perros peligrosos, así como los requisitos para la obtención de licencias y medidas de seguridad exigibles para su manejo y custodia. El listado incluye a los de raza pit bull, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, rotweiler, dogo argentino, fila brasileiro, tosa inu, akita inu y sus cruces. La mayoría de las autonomías reproducen en su legislación la normativa estatal, si bien Galicia, Extremadura y la Comunidad Valenciana amplían el número de razas, al igual que algunos ayuntamientos, como Logroño.

El último ataque de un perro peligroso se produjo hace apenas cuatro días, cuando una niña de tres años resultó mordida en la cara en Soria. Tras la muerte de dos mujeres en Colmenar de Oreja (Madrid) el pasado mes de noviembre, son ya al menos cinco personas las que han perdido la vida este año por esta causa en España.

En enero, un vecino de 70 años de Vall d’Uixó (Castellón) murió tras ser atacado en su finca agrícola por un grupo de entre tres y cuatro perros. En julio, hallaron el cadáver de un hombre en estado de descomposición parcialmente devorado por sus perros en una vivienda del municipio de Nules (Castellón). Por último, en ese mismo mes falleció un hombre de 87 años en Siero (Asturias) al ser atacado por seis perros propiedad de un vecino al que fue a visitar. Un cálculo hecho por la agencia Efe eleva a 18 los muertos por este tipo de ataques desde 2010.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_