_
_
_
_

Una ONG pide que se suspenda la expulsión de una supuesta víctima de explotación sexual

La mujer lleva más de 40 días en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche

La ONG Women's Link reclama la paralización de la orden de expulsión de una ciudadana de origen boliviano que lleva 42 días internada en un Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche y que, según la organización, presenta claros indicios de que fue víctima de una red de tráfico de mujeres con fines sexuales.

La mujer huyó a España hace varios años después de pasar siete meses en Italia, víctima de una red de explotación sexual y extorsión para la que fue captada supuestamente por un miembro de su familia, ha explicado Gema Fernández, una de las abogadas de la organización, que ha preferido no dar el nombrede la mujer por cuestiones de seguridad.

Los abogados de Women's Link han interpuesto esta mañana un escrito ante el Juzgado de Guardia en el que solicitan la concesión de un período de reflexión, contemplado en la Ley de Extranjería para las presuntas víctimas de trata, que consiste en un mínimo de 30 días fuera del Centro de Internamiento en el que se encuentra actualmente con el objetivo de investigar y valorar si la persona ha sido explotada sexualmente.

La organización trata así de paralizar el decreto de expulsión de la mujer después de que tanto la Delegación del Gobierno, basándose en un informe de la policía, como el Contencioso-Administrativo rechazaran revocar la orden. "La delegación no vio motivos razonables para frenar la deportación", señala la abogada que apunta que es posible que denegaran la petición porque el delito tuvo lugar en otro país. "Lo más importante es parar la deportación para evaluar los riesgos, para completar la información en caso de que falte algún documento, para consultar los archivos de Interpol. Ganar tiempo para que las autoridades no actúen precipitadamente", ha añadido.

La mujer boliviana fue internada en el Centro de Aluche después de acudir a la comisaría para denunciar una agresión. En ese momento los agentes comprobaron que se encontraba en situación irregular y que ya pesaba sobre ella un expediente de expulsión con fecha de 2008.

Una de las portavoces de la organización afirma, además, que está en curso el proceso de regularización de la mujer que ha logrado rehacer su vida en España y que incluso está inscrita como pareja de hecho. La ONG Women's Link trata ahora de confirmar que la supuesta víctima todavía permanece en el centro de Aluche. La semana pasada evitó ser expulsada después de autolesionarse.

Un portavoz de Delegación del Gobierno ha confirmado que la policía ha aplicado el protocolo de evaluación correspondiente a la mujer y que el informe derivado "en este caso" no encuentra indicios de que haya sido víctima de la trata de personas. "Aun así la orden siempre es recurrible ante el juzgado", han recordado desde Delegación de Gobierno que incide en que el documento policial niega que la supuesta víctima cumpla los requisitos necesarios para acogerse a la protección.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_