_
_
_
_

Un vertido proveniente de Gibraltar obliga al cierre de dos playas

La mancha aceitosa cubrió casi toda la bahía

El ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) ha ordenado a las seis de esta tarde el cierre de las playas de El Rinconcillo y Getares, por la llegada de restos de hidrocarburos liberados tras la explosión de tres tanques ayer en el puerto de Gibraltar. Los depósitos que explotaron y se incendiaron contenían restos de aceites procedentes de las sentinas de los barcos. Todavía se investigan las causas del siniestro.

Salvamento Marítimo continúa trabajando en la zona. Un vuelo que ha despegado en Valencia tratará de hacer una estimación de la superficie afectada. Testigos presenciales aseguran que las machas abarcan desde las escolleras de la costa de La Línea hasta la terminal de contenedores del Puerto de Algeciras, prácticamente toda la bahía.

Sobre las 15.00 horas, uno de los helicópteros de Salvamento Marítimo detectó dos manchas de importantes dimensiones. Una de ellas se encontraba próxima a la bocana del puerto de Gibraltar, donde las autoridades del Peñón siguen combatiendo el desastre causado por la deflagración, y la otra en las proximidades de la zona de la Punta de San García. Esta segunda mancha ha llegado ya a tierra y está afectando a las zonas de El Chinarral, Punta de San García, la desembocadura del Río Pícaro y la playa de Getares.

La Capitanía Marítima del puerto algecireño sólo esperaba, en principio, que la contaminación afectase a esta zona del litoral, pero el viento de levante ha hecho que pequeñas manchas de hidrocarburos comiencen a tenir de negro la zona comprendida entre la playa de La Concha y la de El Rinconcillo.

Unos 30 operarios de los servicios de limpieza y playas del ayuntamiento participan a estas horas en las tareas de limpieza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_