Sanidad retirará cuatro 'webs' por presunta venta irregular de fármacos
Son 121doc, Nature-meds-shop, Medicfarm y Meds4all, y pertenecen a una lista de 30 denunciadas por los consumidores
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), organismo que depende del Ministerio de Sanidad, ha iniciado la retirada de cuatro páginas web denunciadas por la asociación de consumidores FACUA por "vender ilegalmente medicamentos" en España. FACUA ha informado en un comunicado de que las páginas webs apercibidas son 121doc, Nature-meds-shop, Medicfarm y Meds4all y pertenecen a las cerca de treinta que FACUA denunció en mayo ante el organismo del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Además, los consumidores han asegurado que diez de dichas páginas siguen vendiendo fármacos en España, si bien la Agencia de Medicamentos "no ha notificado actuaciones a la asociación", por lo que se desconoce "si se han abierto expedientes de retirada a más empresas".
Sin receta médica
En las webs denunciadas por FACUA se ofertan medicamentos de todo tipo y la mayoría requieren receta médica en España, de tal forma que se venden antigripales, antidepresivos, ansiolíticos, antibióticos, somníferos, píldoras anticonceptivas, fármacos para la presión arterial o el colesterol, entre otros. Una de las páginas presenta fraudulentamente el Tamiflu como una "vacuna", si bien la asociación ha denunciado que "ciertos productos son en realidad falsificaciones y, en algunos casos, se deducen de ofertas que usan denominaciones como Tamiflu genérico.
No obstante, el resto de páginas denunciadas ha dejado de funcionar, al menos con las denominaciones que empleaban en mayo, aunque la asociación no descarta que una parte haya cambiado de dominio. De esta manera, FACUA ha incidido en la necesidad de establecer más controles sobre la venta ilegal de fármacos a través de medios como internet y ha alertado de los "graves peligros para la salud que puede acarrear el consumo de fármacos adquiridos en un mercado ilegal".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.