El Gobierno destina 50 millones adicionales al programa Cenit de I+D
Garmendia confirma que la partida de 188 millones para este año se completará para desplegar proyectos de investigación industrial con "elevado riesgo técnico"
El programa Cenit de apoyo a los grandes proyectos de I+D contará este año con 50 millones de euros adicionales, según ha confirmado hoy la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. "El objetivo es posicionar a las empresas participantes en la vanguardia del conocimiento, con vistas a transformarlo en nuevos productos y servicios", ha explicado Garmendia.
La cantidad se suma a la partida de 188 millones incluida en los presupuestos del ministerio para 2009. Según la titular de Ciencia e Innovación, esta partida permitirá poner en marcha una convocatoria extraordinaria del programa, destinada a reforzar los consorcios público-privados estables para poner en marcha proyectos de investigación industrial con "elevado riesgo técnico".
Salud y energía
La convocatoria, ha asegurado Garmendia en declaraciones a TVE, cuenta con algunos cambios, como priorizar las áreas de salud y energía y la mejora de las condiciones de participación de las empresas en aspectos como el tamaño mínimo de los proyectos, las garantías financieras exigidas o los requerimientos de participación de organismos públicos en consorcios.
El fondo extraordinario contempla 46,5 millones de euros para la creación de un nuevo programa denominado Interempresas para impulsar proyectos de I+D+i realizados por agrupaciones de empresas, fundamentalmente pymes, que desarrollen sus actividades en los sectores de salud y la energía. Además, la ministra ha detallado que del fondo extraordinario, unos 132 millones de euros podrán ser captados directamente por las empresas a través de diferentes convocatorias de ayuda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.