Inaugurado en El Perelló el mayor molino de viento fabricado en España
El eco 100, diseñado por técnicos catalanes de la compañía Alstom Ecotecnia, tiene una altura de 140 metros y una potencia de tres megavatios
El presidente de la Generalitat, José Montilla, ha inaugurado hoy en El Perelló la primera unidad del aerogenerador ecotecnia 100 (eco 100), el molino de viento terrestre de fabricación nacional más grande que hay instalado actualmente en España. El eco 100, diseñado por técnicos catalanes de la compañía Alstom Ecotecnia, tiene una altura de 140 metros y una potencia de tres megavatios (MW), por lo que un solo aerogenerador dará electricidad a unas 8.000 personas, según ha explicado el director general de la empresa, Félix Urrea.
El molino es el primero que se instala en el parque eólico de La Collada, en el municipio de El Perelló, aunque en el futuro se prevén levantar otros tres en esta zona, donde hay ubicados otros dos parques eólicos, con un total de 71 molinos y 51 MW de potencia instalados. El eco 100 corresponde, según Urrea, a la nueva generación de turbinas "de mayor rendimiento energético y gran fiabilidad", concebidas con "las más innovadoras tecnologías y fruto de la experiencia de más de 25 años de trayectoria".
Una altura casi como la de la Torre Agbar
Así, el aerogenerador de El Perelló es el molino de viento de fabricación nacional más grande que hay instalado actualmente en España, con una altura de 140 metros, dos menos que la torre Agbar de Barcelona, y es 120 veces más potente que el primero, que se inauguró en el año 1984. La nueva turbina, que debe su nombre a los 100 metros de diámetro de rotor, "permitirá aumentar la rentabilidad y el rendimiento de los parques eólicos en los que se instale", además de reducir el impacto visual de este tipo de instalaciones, ya que se tendrán que instalar menos aparatos para general la misma energía, según la empresa. Además, su diseño modular "facilita el transporte y hace posible un mayor aprovechamiento en terrenos complejos debido a su facilidad de instalación".
En su discurso, el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha destacado "la capacidad de las empresas", en concreto las del sector de las energías renovables, para afrontar los retos del presente y del futuro "en momentos de incertidumbre económica como los actuales". Montilla ha subrayado la apuesta del Gobierno catalán por las energías renovables frente a "la dependencia del petróleo", así como por ser una fuente "limpia y sostenible", y, en este sentido, ha criticado que, en ocasiones, la "opción legítima" de defender el paisaje "se instrumentalice" contra la implantación de este tipo de energía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.