_
_
_
_

Los Mossos investigan el caso de un niño hallado con síntomas de asfixia en el baño de un colegio

El menor está consciente, respira de forma espontánea y podría abandonar la UCI en menos de 24 horas

El niño hallado ayer con sintomas de asfixia en un colegio de Montgat (Barcelona) ya respira de forma espontánea, se encuentra consciente y orientado y con las constantes vitales dentro de la normalidad según el último comunicado del hospital Vall d'Hebron. En el mismo el equipo médico que le trata espera que en menos de 24 horas pueda ingresar en la planta pediátrica del centro y abandonar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

Los Mossos d'Esquadra continúan investigando el caso. El padre de uno de sus compañeros de clase ha contado que varios alumnos habían ideado un juego para ver quién de ellos aguantaba más colgado de una toalla, que ataron a la puerta del baño.

El niño fue encontrado a las 17.00 horas de ayer en el Mireia Centro de Estudios de Montgat, donde estudia, con síntomas de asfixia y con una toalla alrededor del cuello. El menor fue ingresado en estado grave en el hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona, donde evoluciona favorablemente en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría, según ha informado esta mañana en un comunicado el centro hospitalario, que ha precisado que el pequeño necesita "apoyo respiratorio y ventilación mecánica", y que su estado sigue siendo "grave". Los médicos tratan ahora de valorar si el menor ha sufrido alguna secuela por la falta de oxígeno (hipóxia cerebral).

Aunque los Mossos d'Esquadra siguen sin descartar ninguna hipótesis sobre lo ocurrido, cada vez cobra más fuerza la sospecha de que se trató de un accidente en el marco de un juego ideado por un grupo de alumnos. Fuentes cercanas al caso han señalado a EFE que, al parecer, esta no era la primera vez que alumnos de este centro llevaban a cabo este peligroso juego.

Ni la dirección de la escuela ni el Ayuntamiento de Montgat han querido hacer declaraciones sobre estos hechos.

El conseller de Educación de la Generalitat, Ernest Maragall, ha rehusado entrar en detalles sobre el caso y se ha limitado a asegurar que su departamento "está en contacto con la familia y el centro" y que "estamos cumpliendo con nuestra obligación".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_