La Corte de Justicia europea dice que negar la pensión de viudedad a las parejas homosexuales es discriminatorio
Las decisiones de la Corte obligan a los países de la Unión a acatar sus fallos
Las parejas del mismo sexo tienen derecho a cobrar pensiones de viudedad, según lo estableció ayer la Corte de Justicia europea. No hacerlo, ha añadido, es discriminatorio. La Corte considera que, en aquellos países en los que el matrimonio está reservado a personas de distinto sexo, las parejas homosexuales inscritas en los registros oficiales deben disponer de los mismos derechos que los casados. El fallo del máximo tribunal de la Unión es vinculante para los países que forman parte de ella.
Así, explica el tribunal, se aplican las medidas para terminar con la discriminación social en los países de la Unión, y dicha discriminación, que incluye la sexual, se da en el caso de las pensiones de viudedad y otras prestaciones sociales aplicables a los cónyuges.
La sentencia resuelve el caso de una pareja en Alemania que se registró como pareja de hecho. Uno de los dos murió en 2005 y su pareja quedó desprotegida por el sistema social alemán. El viudo solicitó la pensión pero un tribunal alemán la desestimó, dejando la decisión al tribunal europeo de Luxemburgo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.