Felices, pero menos que mañana
El 70% de los españoles está bastante satisfecho con su vida, pero cree que el próximo año será mejor
La máxima española de cualquier tiempo pasado fue mejor tiene su opuesto en el último Eurobarómetro, la encuesta de opinión pública realizada por la Comisión Europea. Los españoles, según muestra el sondeo, se sienten bastante satisfechos con su vida (67% de los encuestados), pero consideran que el próximo año les irá mucho mejor (43%).
Por regiones, los más optimistas son los residentes en el noreste de la Península (82%), seguidos de los del centro (70%) y de los canarios (60%). Más pesimistas se declaran en el Sur, donde solo un 57% confiesa estar conforme con su vida.
Europtimistas, entre los que más de los Veintisiete y por muy felices que se sientan, los españoles también tienen sus preocupaciones. El terrorismo y la inmigración son las dos cuestiones que más intranquilidad despiertan.
En estos últimos seis meses, el porcentaje de españoles que sitúa al terrorismo al frente de sus inquietudes ha aumentado (del 31% al 47%). El informe atribuye este fuerte incremento, de un 18% respecto al último estudio, al "fracaso de las negociaciones entre el Gobierno español y la banda terrorista". Las encuestas para la elaboración del estudio de opinión fueron realizadas entre los días 10 de abril y 15 de mayo, dos semanas antes de la ruptura de la tregua por parte de la banda terrorista, el 5 de junio.
Mientras tanto, la inmigración ha disminuido en importancia para los españoles, ya que en estos momentos preocupa al 36% de los encuestados, cuando en el último Eurobarómetro aparecía como uno de los principales problemas para el 64%. Por debajo se sitúan la vivienda (20%) y la inseguridad (17%).
Pro-europeístas
Según el informe nacional del Eurobarómetro dado a conocer hoy en Madrid, los españoles están entre los ciudadanos europeos que mayor grado de satisfacción sienten con el tipo de vida que llevan, con una diferencia de más de ocho puntos porcentuales con los que piensan que están "bastante satisfechos" de la media de la UE, que se sitúa en el 59%.
Por otra parte, el Eurobarómetro muestra que vuelve a subir la confianza de los ciudadanos españoles hacia las instituciones europeas. En concreto, un 57% de los españoles entrevistados aseguró que "tiende a confiar" en la Comisión Europea, mientras que un 45% lo era en la edición anterior. Además, un 58% "tiende a confiar" en el Parlamento Europeo, cuando en el anterior estudio era el 47%.
Por encima de esto, el 73% de los españoles piensa que la pertenencia de España a la Unión Europea es "algo bueno", mientras que la media de la UE se sitúa en el 57%. En el caso de los españoles, esta opinión es compartida por un 11% más de entrevistados que en el último estudio, lo que supone el mayor crecimiento en el seno de la UE.
También son los españoles los que más han mejorado en la UE sus opiniones respecto a los beneficios que supone pertenecer al club europeo (desde el 64 al 75%), la imagen de la UE (del 51 al 64%), los beneficios de la ampliación (del 51 al 65%) y el apoyo a la Constitución (del 62 al 75%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.