Naciones Unidas insta a los Gobiernos a incluir el riesgo de desastres naturales en sus agendas
La ONU advierte de la necesidad de establecer medidas de previsión
El director de Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (ISDR) de Naciones Unidas, Sálvano Briceño, ha aconsejado a los países que "la reducción del riesgo de desastres sea una prioridad de sus agendas políticas", en especial ahora que su frecuencia aumenta debido al cambio climático.
"Las fuertes precipitaciones en Pakistán, India y el Norte de Reino Unido, y las olas de calor en Grecia, Italia y Rumania son indicadores de lo que podría ocurrir de manera más frecuente y grave en el mundo, como consecuencia del calentamiento global", advirtió Briceño, quien añadió que la intención del organismo internacional no es la de alarmar a la población, sino transmitir a los gobiernos la "urgencia" que debe primar en este sentido, ya que señaló "ningún país es inmune a un siniestro de este tipo". "Sabemos lo que va a pasar y debemos prepararnos para ello", añadió.
Entre las medidas que pueden tomar los países, el director del ISDR mencionó la instalación de sistemas de alerta temprana, la construcción de refugios contra inundaciones, la elaboración de planes de contingencia para evacuar rápidamente a la población y la protección de viviendas e infraestructura vitales como pueden ser los hospitales, las escuelas, los depósitos de agua, las instalaciones eléctricas y los sistemas de transporte, según recoge Naciones Unidas en un comunicado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.