_
_
_
_

El jefe del Estado Mayor de EE UU califica de "inmoral" la homosexualidad

Un grupo de abogados especializados en la defensa de los derechos de los gays exigen al militar públicas disculpas

La homosexualidad es "inmoral" y "no debe tolerarse" en el Ejército. Con estas contundentes y polémicas declaraciones se despachó ayer el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE UU, Peter Pace, en una entrevista con periodistas del Chicago Tribune. Asociaciones de homosexuales y, en especial, un grupo de abogados especializados en la defensa de los gays, han exigido ya al jefe militar que presente públicas disculpas.

Pace quiso dejar claro en sus declaraciones a los periodistas que sus palabras eran opiniones personales, que procedían de la educación que había recibido. Pero a nadie se le escapa la repercusión que pueden tener en boca de uno de los máximos dirigentes del Ejército. "Creo que los actos homosexuales entre dos individuos son inmorales y no debemos permitir los actos inmorales", afirmó el militar, quien comparó también la relación entre dos personas del mismo sexo con el adulterio.

El general apoyó además la actual política estadounidense, por la que se da de baja a cualquier soldado que reconozca su homosexualidad de palabra o de hecho, de forma intencional o no. En 1993, tras prolongadas negociaciones entre el gobierno Clinton y el Congreso, la ley estableció que los homosexuales pueden servir en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en tanto no hagan pública su orientación sexual, pero prohíbe el servicio militar a quienes muestren su homosexualidad.

De acuerdo con la legislación vigente -denominada "no preguntes, no lo digas"- los militares no preguntan sobre la orientación sexual de su personal, y el personal tampoco la anuncia.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_