_
_
_
_

ELPAIS.es gana el máximo galardón de los premios internacionales Malofiej de infografía

El premio se ha concedido por los gráficos multimedia del especial sobre el IV Centenario de Don Quijote de la Mancha

ELPAIS.es ha obtenido el Premio Peter Sullivan en la categoría online en la 13ª edición de los Premios Internacionales Malofiej de Infografía, considerados los Pulitzer de este género periodístico. El premio a ELPAIS.es se ha concedido por el especial sobre el IV Centenario de Don Quijote de la Mancha.

El Peter Sullivan es el máximo galardón de los Malofiej, premios convocados por el Capítulo Español de la Society for News Design (SND-E).

El responsable de la sección de infografía de ELPAIS.es, Rafa Höhr, recogió el premio el pasado viernes 18 en el acto de entrega celebrado en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, en Pamplona. Los gráficos premiados son obra de Rafa Höhr y Ramón Rodríguez.

ELPAIS.es encabezó además la lista de medios on line premiados, con un total de once medallas (cinco de oro, tres de plata y tres de bronce). Los otros medios digitales galardonados fueron Elmundo.es, NYTimes.com, Reuters, Consumer.es, BBC News, DallasMorningNews.com, Guardian.co.uk y LaVanguardia.es.

En la categoría impresa, el diario El Mundo se ha llevado el Peter Sullivan por su portafolio sobre los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004. El Mundo ha encabezado el listado de periódicos más galardonados en esta categoría. Entre los diarios premiados aparecen Cinco Días, que ha obtenido una medalla de oro, y As, que se ha llevado una de bronce.

A la presente edición de los premios Malofiej se presentaron 1.335 trabajos de 80 medios procedentes de 20 países. En total, el jurado ha concedido 115 medallas en categorías impresas, de las que 11 fueron de oro, 39 de plata y 65 de bronce, y 39 medallas en categorías on line, de las que 9 fueron de oro, 12 de plata y 18 de bronce.

El jurado internacional, reunido del 13 al 16 de marzo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, ha concedido por primera vez el Premio Alejandro Malofiej a Miguel Urabayen, profesor emérito de Comunicación Visual en la Universidad de Navarra y crítico de cine, por su contribución al conocimiento y desarrollo de la infografía como género periodístico.

El jurado estuvo presidido por el británico Michael Agar, director de gráficos de The Observer. También formaron parte del jurado Archie Tse (The New York Times, USA), Susen Schultz (Svenska Dagbladet, Suecia), Manuela Mariño (La Voz de Galicia, España), Steve Dorsey (Detroit Free Press, USA), Mark Bryson (BBC News Interactive), Cristina Santos (Diario de Noticias, Portugal), Manuel Romero (Diario de Sevilla, España), Rich Beckman (University of North Carolina, USA), Peter Schumacher (University of Trier, Alemania), Xavier Díaz de Cerio (El Comercio, Perú), María Moya (Prisacom, España) y Ramón Salaverría (Universidad de Navarra, España).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_