Científicos de EE UU aseguran que han creado la materia más densa jamás observada
Este material corresponde a las condiciones que había menos de un segundo después del Big Bang
Científicos del Brookhaven National Laboratoy (Long Island, EE UU) han creado la materia más caliente y densa que jamás haya sido observada, recreando las condiciones de una fracción de segundo después del Big Bang, según informa hoy el New York Times. Esta materia ayudará a entender cómo se formó el Universo, y aportará luz sobre las fuerzas fundamentales que mantienen los átomos unidos.
"Sin duda es la materia más densa que jamás se haya creado en el laboratorio", ha afirmado William A. Zajc, catedrático de física en la Universidad de Columbia y uno de los cientos de científicos de todo el mundo que participan en el proyecto. El equipo ha enviado tres informes con las conclusiones de sus trabajos a la prestigiosa revista científica Physical Review Letters.
"Hemos descubierto un nuevo fenómeno fundamental", ha dicho Peter Rosen, director asociado del Departamento de Energía. Pero algunos científicos acabaron diciendo, en el coloquio de presentación, que habían creado una especie de nuevo estado de la materia en la que protones y neutrones, los ladrillos que constituyen los átomos, se habían disuelto en partículas más pequeñas. No obstante, los investigadores aseguran que se necesitan más experimentos para confirmar esta hipótesis.
En busca del plasma quark - gluon
El núcleo del átomo está formado por protones y neutrones que, a su vez, están hechos de partículas más pequeñas, los quarks. Los quarks se mantienen juntos gracias a partículas todavía más pequeñas, los gluones. En la materia ordinaria, es imposible separar del resto un solo quark o gluon. Los físicos, no obstante, teorizan que con altas temperaturas y presión, se rompen las uniones de los gluones y los quarks se liberan, con lo que los protones y neutrones se quedan en un nuevo estado de la materia, el plasma quark-gluon.
En 2000, científicos del laboratorio europeo CERN (Ginebra) aseguraron haber conseguido este tipo de estado material, aunque otros expertos dijeron que no había evidencias suficientes. En 2001 expertos del laboratorio que ahora ha presentado esta materia ultradensa también barajaron la hipótesis de que habían creado plasma quark - gluon, pero tampoco quedó completamente demostrado.
La comunidad científica asegura que aún es pronto para asegurar que la materia creada es plasma quak - gluon. "La mayoría de nosotros no estamos preparados para dar ese salto" dijo Thomas K. Hemmick, profesor de física experimental en la Universidad del Estado de Nueva York. Pero otros no tienen tantas dudas. "Es plasma quark-gluon", ha afirmado un rotundo catedrático de la Universidad de Columbia, Miklos Gyulassy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.