La OMS declara bajo control el brote de neumonía asiática en China
La Organización Mundial de la Salud considera que la epidemia puede estar acabando
Un representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el brote de Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARG) está acercándose a su fin. La OMS también ha asegurado que el virus está controlado en China, aunque todavía no en Taiwan.
"En términos de número de casos, estamos viendo el final del brote", ha dicho Hitoshi Oshitani, un responsable de la Organización en una rueda de prensa en Manila. "Realmente creemos que el brote está bajo control en China, aunque no completamente en Taiwan", ha explicado.
Previamente, el director ejecutivo de la OMS, David Heymann, había explicado que la Organización está "satisfecha" con la información facilitada por las autoridades chinas sobre la neumonía atípica. Heymann se encuentra en Pekín para redactar un informe sobre esta enfermedad.
A pesar de las buenas noticias, no conviene relajarse. "Aún nos quedan muchas cosas por hacer y deseamos, especialmente, que China nos proporcione datos continuamente", ha dicho Heymann en una rueda de prensa, en referencia a las dificultades iniciales de la OMS para obtener datos veraces y completos de las autoridades chinas sobre la situación del Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARG).
Heyneman, que llegó el miércoles a Pekín, entregará el viernes un informe a la directora general de la OMS, Gro Harlem Bruntland, en base al cual decidirá cuándo se levanta la advertencia de viaje que pesa sobre la capital, Pekín, donde han muerto 186 personas a causa de la neumonía atípica. En todo el país se han infectado de SARG 5.329 personas, el 63% del total mundial.
El viceministro de Sanidad, Gao Qiang, que ha participado también a la rueda de prensa, ha destacado que la OMS "ha valorado justa y objetivamente los esfuerzos contra el SRAG que ha llevado a cabo China" y ha agradecido el apoyo recibido por esta organización en la lucha contra la neumonía atípica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.