Rusia confirma su primer caso de neumonía asiática
El anuncio coincide con la visita al país del presidente chino Hu Jintao
Rusia ha confirmado su primer caso de neumonía asiática, un paciente del este del país que vive cerca de la frontera con China.
El enfermo vive en la localidad de Blagoveshchensk, junto al río Amur, que marca la frontera con China. "El diagnóstico es incuestionable", ha afirmado el especialista ruso Gennady Onishchenko a la agencia Interfax. El enfermo permaneció en un hotel que también es frecuentado por turistas chinos. Rusia tiene una frontera de 3.645 kilómetros con China, país donde se originó la epidemia.
Precisamente el presidente chino, Hu Jintao, se encuentra de visita oficial en Rusia en su primer gira por el extranjero desde que tomara posesión del cargo. En un discurso ante estudiantes en Moscú, Jintao se ha mostrado confiado en que la epidemia no afecte al crecimiento económico chino. "Podemos vencer estas dificultades y ganar la guerra contra la neumonía asiática, manteniendo al mismo tiempo el ritmo de crecimiento económico".
Remisión en China y Hong Kong
La enfermedad sigue remitiendo en China y Hong Kong, dos de las regiones más afectadas por la epidemia. Pekín ha reportado cuatro muertos y cuatro nuevos casos causados por la enfermedad, el reporte más bajo desde que el Gobierno chino se comprometió a dar cifras reales sobre la evolución de la epidemia. China ahora cuenta 325 muertos y 5.323 infectados.
Hong Kong sólo ha anunciado la muerte de una persona y el contagio de dos. Las cifras hongkonesas son de 270 muertos y 1.730 casos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.