_
_
_
_
ESPACIO

La NASA vuelve a intentar hoy el lanzamiento del 'Endeavour' a la ISS

Problemas mecánicos y meteorológicos han retrasado en varias ocasiones la misión, prevista para el pasado viernes

El transbordador Endeavour tiene previsto partir hoy del Centro Espacial Kennedy de Florida, tras varias cancelaciones a causa del tiempo y de probelmas técnicos, para llevar a cabo una misión de casi 12 días durante la que procederá a un nuevo relevo de personal en la Estación Espacial Internacional (ISS, en sus siglas en inglés).

La NASA ha informado de que, si las condiciones del tiempo lo permiten el despegue, se producirá a las 21.23 GMT (22.23 hora peninsular española) tras haberse superado algunos problemas mecánicos y meteorológicos que han obligado a aplazar la misión en varias ocasiones el pasado fin de semana.

Más información
El mal tiempo obliga a posponer hasta el lunes la salida del transbordador 'Endeavour'
'Lo mejor sería hacer otra estación espacial sólo para turistas'
El recorte de fondos de la NASA amenaza los trabajos científicos en la Estación Espacial
Especial:: Las claves de la ISS
Gráfico animado:: Visite la estación
Gráfico animado:: Cronología de su construcción

"Durante las actividades en la plataforma de lanzamiento 39A se han completado con éxito todas las revisiones de una válvula reguladora de nitrógeno en el sistema de maniobra orbital del transbordador", dijo ayer un portavoz de la NASA en el Centro Espacial Kennedy. El mal funcionamiento de esa válvula, que causaba filtraciones de nitrógeno de un motor secundario, fue la causa de la postergación del lanzamiento el pasado fin de semana.

Tres paseos espaciales

El Servicio Meteorológico ha señalado que, para la hora del lanzamiento, existe un 40% de probabilidades de lluvias y tormentas en la zona del Centro Espacial en la Florida. De hecho, el principal problema para el despegue puede ser la caída de tormentas eléctricas en las cercanías de la plataforma de lanzamiento, que ademàs se puede ver sometida a fuertes vientos cruzados, según portavoces de la agencia espacial.

Según la NASA, si finalmente mejoran las condiciones y la partida se produce tal como está previsto, el acoplamiento con la estación Alfa tendrá lugar a las 16.18 GMT (17.18 en España) del viernes. A partir de ese momento, la misión número 14 de los transbordadores continuará las tareas de construcción del complejo con tres paseos espaciales (actividades extravehiculares o EVA según la nomenclatura de la NASA) en el transcurso de siete días.

Esas actividades estarán a cargo del astronauta Franklin Chang-Díaz, un veterano de la NASA nacido en San José de Costa Rica en 1950 que ya ha participado en seis misiones espaciales. Durante esas caminatas, Chang-Díaz instalará un Sistema de Servicio Móvil y Remoto en el Módulo de Transporte y sustituirá una articulación del brazo robótico de la estación espacial.

Récord de permanencia

Los actuales ocupantes de la Expedición Cuatro recibirán también suministros y nuevos equipos de la Expedición Cinco que llegarán en el compartimiento de carga del Módulo Logístico Leonardo, de fabricación italiana, que hará su tercer viaje de reaprovisionamiento al complejo que flota en una órbita a unos 350 kilómetros de la Tierra.

Además del especialista Chang-Díaz, la tripulación del Endeavour está integrada por el comandante Kenneth Cockrell, el piloto Paul Lockhart y el también especialista francés Philippe Perrin. El grupo viaja acompañado por los cosmonautas rusos Valeri Korzun y Sergei Treschev y la estadounidense Peggy Whitson, integrantes de la Expedición Cinco de la estación Alfa.

Korzun, Treschev y Whitson sustituirán a la Expedición Cuatro que, debido a los aplazamientos, han batido un récord de permanencia de más de seis meses en el espacio. Los cosmonautas rusos poseen el récord de permanencia, cerca de un año, en la desaparecida estación rusa Mir.

La marca para astronautas estadounidenses será rota en los próximos días por los especialistas de misión Carl Waltz y Daniel Bursh, quienes, junto con el comandante Yuri Onufrienki permanecen en la estación espacial desde comienzos de diciembre del año pasado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_