El lanzamiento de un cohete pone en órbita al programa espacial chino
Cuenta con los mismos equipos y características de una nave tripulada
El lanzamiento con éxito al espacio del cohete no tripulado Shenzhou III marca un nuevo hito en el programa espacial chino en su ambición de seguir la estela de las grandes potencias en este campo, Rusia y Estados Unidos, según informa hoy la prensa local.
La importancia de esta tercera misión espacial en la historia de China reside, según los expertos citados por la prensa oficial, en que la nave Shenzhou III está "capacitada tecnológicamente para trasladar astronautas".
Varios maniquíes con las características físicas y psicológicas de seres humanos han sido instaladas en la cabina de mando de la nave, con el objetivo de mejorar el sistema de respiración artificial.
Incluso, durante la prueba de lanzamiento, los científicos realizaron varias pruebas con los sistemas de salvamento, dispositivo que en caso de accidente o avería técnica podría salvar la vida de los astronautas.
El Shenzhou III, que entró en órbita únicamente diez minutos después de su lanzamiento en la noche del lunes, está compuesto por un módulo orbital y un módulo de retorno, varios cohetes de propulsión y una sección de acceso.
El más avanzado de China
A diferencia de los dos anteriores lanzamientos, "éste ha sido mucho más avanzado técnicamente. Hemos utilizado por primera vez un sistema de supervisión de lanzamiento que garantiza la seguridad y fiabilidad de la operación", ha precisado Zhang Jianqi, director del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan.
El presidente chino, Jiang Zemin, que asistió al lanzamiento, en la provincia occidental de Gansu, ha asegurado que "el éxito de la misión espacial es un reflejo de la ambición del pueblo chino, y de sus extraordinarios logros científicos y tecnológicos".
Jiang ha recordado que China inició su bautismo de fuego en el campo de las misiones espaciales hace sólo una década y que los progresos técnicos han sido excepcionales "entre los que se encuentra la instrucción de un grupo de astronautas".
Los trabajos del Shenzhou III se centrarán en experimentos científicos y tecnológicos, en el campo de la biología, astronomía, física, investigación de la microgravedad y la reacción de diversos materiales en el espacio.
Tras su separación del módulo de entrada, el módulo orbital continuará su órbita alrededor de la Tierra (el Shenzhou describe una circunferencia alrededor de la Tierra cada 90 minutos) durante varios meses, sin que se conozca con exactitud el límite de su autonomía.
Según fuentes del Centro de Control Aeroespacial de Pekín, el lanzamiento del Shenzhou III acerca aún más a China al envío de un hombre al espacio (prevista para el año 2005), paso previo a la instalación de una estación espacial permanente.
En noviembre de 1999, China lanzó su primera nave espacial no tripulada, que aterrizó en Mongolia Interior al día siguiente; mientras que la segunda misión tuvo lugar en enero del año pasado, con la inclusión en el cohete de un mono, un perro, un conejo y varios caracoles.
![Lanzamiento del cochete <i>Shenzhou III</i> en la provincia de Gansu, al noroeste del país.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XIASLXD6UUNYO4CFQAFQPHPJKQ.jpg?auth=877f1ac13afe50247cc36e1acc6e1efb44ff557807021605da0eb44e02205a71&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.