_
_
_
_
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Estudian trasladar un colegio próximo a un 'bosque' de antenas tras hallarse cuatro casos de cáncer

Los padres exigen el desmantelamiento de una instalación de receptores en un edificio aledaño

La Junta de Castilla y León baraja el traslado del Colegio Público García Quintana de Valladolid a otro inmueble ante la aparición de un cuarto caso de cáncer infantil en el centro, en cuyas inmediaciones existe un bosque de antenas de telecomunicaciones que ha sido clausurado judicialmente.

Ante el nuevo caso de leucemia aguda, diagnosticado el pasado 23 de diciembre, y la suspensión de las emisiones decretada por el juez el pasado viernes, la Junta ha informado de que ha decidido "impulsar la constitución de un nuevo grupo de expertos".

Más información
La UE impone límites a la radiación electromagnética de los teléfonos móviles
Las antenas de telefonía móvil se señalizarán por motivos sanitarios
Emisiones bajo control

Su objetivo es "investigar nuevas hipótesis etiológicas y la consiguiente propuesta de actuaciones" y estará integrado por "expertos de probada solvencia científica (Instituto de Salud Carlos III, Sociedades Científicas, Departamentos Universitarios, etc...)".

En el caso de que, en el momento previsto para el regreso de los alumnos de las vacaciones navideñas (8 de enero), no hayan culminado los trabajos del grupo de expertos o se hayan aplicado sus recomendaciones, "se propondrán alternativas para el desarrollo de la actividad académica del centro en otro inmueble", explica la Junta en un comunicado.

Estas decisiones han sido adoptadas hoy en una reunión de representantes de la Dirección General de Telecomunicaciones y Transportes de la Consejería de Fomento, Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, Dirección General de Calidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Dirección General de Planificación y Ordenación Educativa de la Consejería de Educación y Cultura y Ayuntamiento de Valladolid.

A todas las reuniones y trabajos del grupo de expertos será invitado un representante de la comunidad educativa del colegio afectado, "que podrá verificar la independencia de todas y cada una de las actividades de dicho grupo".

Para el desempeño de esta función, dicho representante podrá ser acompañado de un experto externo de reconocida solvencia científica, propuesto por la Comunidad Educativa.

Entre otras decisiones, también se acordó facilitar el acceso a la realización de análisis y revisiones clínicas específicas a todos los alumnos del centro, previa autorización de sus padres y tutores, así como a todos los trabajadores del Colegio García Quintana.

Según la Junta, esta medida es coherente con la posibilidad de considerar nuevas hipótesis ajenas a la emisión electromagnética de las estaciones base de telefonía fija.

Quejas de los padres

El médico Juan José Arenal, padre de uno de los alumnos y médico de profesión, ha asegurado que la noticia de la aparición de un nuevo caso de cáncer infantil "nos ha entristecido muchísimo y muchos padres y madres han echado sus lágrimas el día de Nochebuena, aunque el caso no les haya afectado directamente".

Este último caso es el de un niño de 6 años. Según publicó este fin de semana El Norte de Castilla, el pequeño, al que todavía se le realizan pruebas para concretar el tipo de leucemia que padece, ha sido diagnosticado en el Hospital Clínico Universitario, al igual que los tres niños anteriores —dos niñas con leucemia linfoblástica aguda y un menor con un linfoma de Hodgkin—.

Por este motivo, la Comisión de padres de alumnos de este centro escolar ya no se conformaba con la resolución judicial por la que el juez que instruye el caso, José Alberto Rodríguez Carretero, ordenaba el cese cautelar de las emisiones de ondas electromagnéticas sino que reclama "mayores responsabilidades".

Asimismo, los padres insisten en sus críticas a los gobiernos regional y local "por amparar vergonzosos intereses frente a la salud de los niños".

Entre las reivindicaciones de los padres está el inmediato chequeo de los 451 niños que cursan sus estudios en el colegio García Quintana y el precintado por parte de la Policía Judicial de las instalaciones del polémico inmueble, sito en el número 5 de la calle López Gómez, para garantizar que dejen de emitir ondas electromagnéticas hasta que se proceda a su desmantelamiento.

Las antenas de telefonía ubicadas junto al centro educativo en Valladolid.
Las antenas de telefonía ubicadas junto al centro educativo en Valladolid.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_