_
_
_
_
SUCESO

El Insalud investiga la atención médica a un niño que murió atragantado por una aceituna

La madre ha presentado una denuncia porque considera que se actuó con "negligencia" ya que la UVI movil tardó una hora y media en socorrer al pequeño

El pequeño se atragantó con una aceituna cuando se encontraba en un merendero de La Bañeza (León) y fue trasladado al Centro de Salud de esa localidad, desde la que se avisó a una UVI móvil para que condujera al niño al Hospital Provincial de León, al que llegó ya sin vida.

La madre del pequeño, Isabel Sara Martínez, ha asegurado que ha presentado una denuncia en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de León, porque considera que se actuó con "negligencia médica".

"Aunque a mí niño nadie me le va a devolver, quiero que no ocurra a nadie más", ha dicho la madre del pequeño.

"Se podía ver la aceituna que tenía mi hijo en la garganta", ha señalado la mujer, quien se preguntó "cómo no se la pudieron extraer hasta después de más de una hora de haber permanecido en el centro".

Opina que hubo una "falta de medios" para atender a su hijo, que durante más una hora estuvo "llorando y respirando por la nariz".

Según la madre, el niño fue atendido primeramente por una doctora, quien no pudo extraer la oliva, y una hora más tarde por un médico que le extrajo la aceituna minutos antes de que el pequeño "entrara en parada cardiorespiratoria".

Tardanza

Asimismo, ha criticado que la UVI móvil tardara una hora y media en llegar y añadió que los conductores del vehículo alegaron que "tuvieron un percance por el camino" para explicar el retraso.

El niño se atragantó a las 20.30 de la tarde y a las 00.55 horas se firmó el parte de defunción, que indicaba "muerte cerebral secundaria por obstrucción intrínseca de vías respiratorias".

Díez Astorgano ha afirmado que es necesario ser prudente hasta que se complete el expediente iniciado por este asunto y concretó que ha pedido información a los coordinadores del Centro de Salud de La Bañeza, donde le han asegurado "verbalmente" que la ambulancia de la "UVI móvil tardó 35 minutos en llegar a La Bañeza desde que se llamó al 061".

Díez Astorgano ha señalado que, en principio, parece que ese es el tiempo necesario para recorrer la distancia que hay entre el Hospital Provincial de León y la localidad bañezana, unos cincuenta kilómetros aproximadamente.

"Estas son las primeras valoraciones que se pueden hacer sobre el asunto a la espera de un informe detallado que se le ha pedido al 061", ha dicho Díez Astorgano, quien matizó que "en principio la actuación del profesional siempre es la correcta hasta que no se demuestre lo contrario".

Traqueotomía

Sobre la posibilidad de haberle practicado una traqueotomía al pequeño para extraerle la oliva, ha dicho que los centros de salud siempre tienen medios para efectuar esta tarea, aunque, "según mis informaciones, el cuerpo extraño se le extrajo al niño, así que no da lugar a que se haga esta traqueotomía".

Díez Astorgano asegura que "sentimos bastante" lo que ha ocurrido, por lo que el "Insalud tiene mucho interés en que las cosas se esclarezcan y sean transparentes".

El niño fue enterrado ayer en Requejo de la Vega (León), localidad de donde es natural la familia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_