_
_
_
_
ASTRONOMÍA

El sur de África, testigo del primer eclipse del milenio

El fenómeno ha concluido a las 16.35 en el Océano Índico

El eclipse ha comenzado a las 12.36, y ha tardado unas tres horas en recorrer los tres mil kilómetros que separan la costa atlántica de Angola de las playas de Mozambique en el Océano Indico. En su trayecto ha cruzado los territorios de Zambia y Zimbabue, que según los expertos han sido los mejores lugares para su observación. El fenómeno ha sido visible en cada zona durante unos minutos, alcanzando su duración máxima en el Golfo de Guinea a las 14.03 (hora peninsular). También se ha visto en Manga a las 15.12 o en el Océano Índico, donde se ha perdido a las 16.35.

A pesar de los vaticinios de los más pesimistas, que temen que el fenómeno desencadene guerras y hambrunas, entre otros males, miles de turistas y curiosos se han desplazado hasta el África austral para presenciar este fenómeno, que curiosamente se produce, después de tres siglos y medio, en el día más corto del año en el hemisferio sur. Esta circunstancia sólo volverá a producirse en el año 2373.

Más información
Gráfico:: Eclipse solar en el hemisferio sur

Las autoridades de Zambia han cifrado en más de 20.000 los turistas desplazados a la zona, por lo que se ha desplegado un fuerte dispositivo de seguridad. El gobierno del país prevé recaudar pingües beneficios, unos quince millones de dólares, y de ahí que se haya decretado a este jueves como día oficial de vacaciones.

Entre los miles de personas acampadas en los claros de la selva, destaca la delegación española, liderada por el grupo español de cazadores de eclipses Shelios, formado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El grupo se ha desplazado hasta la localidad de Mkanga, al norte de Zimbawe; ayer hicieron un ensayo general sobre el montaje y funcionamiento de los telescopios con los que ver el ocultamiento del sol.

REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_