_
_
_
_

Lo nuevo de Zara son americanas de 300 euros firmadas por los diseñadores más prometedores del momento

La hermana mayor de Inditex lanza una colaboración con el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA) protagonizada por los diseños de Barragán, Private Policy, Abasi Rosborough y Alejandra Alonso Rojas.

Americana de Private Policy para Zara.
Americana de Private Policy para Zara.Zara

Si bien Zara no es amiga de las colaboraciones anuales con una gran firma al estilo H&M, hace tiempo que, de cuando en cuando, lanza pequeñas colecciones cápsula creadas junto a distintos artistas (Coco Capitán ha sido una de las más recientes) e instituciones (el año pasado, por ejemplo, colaboró con ESDEMGA, una de las principales escuelas de diseño de moda en España). Su última apuesta, creada en conjunto con el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA) pasa por acercar al gran público los diseños de cuatro diseñadores emergentes: Barragán, Private Policy, Abasi Rosborough y Alejandra Alonso Rojas, finalistas todos ellos de los premios CFDA/Vogue Fashion Fund 2019.

La colección, que no estará a la venta en la web española de la marca, pero sí en la estadounidense, está compuesta por varias piezas que parten de los 199 dólares y llegan a los 329 (de 164 a 270 euros) y que han sido elaboradas siguiendo los estándares Join Life de Zara, es decir, respetando el medioambiente tanto en la producción como en la elección de materiales.

Vestido de Alejandra Alonso Rojas para Zara.
Vestido de Alejandra Alonso Rojas para Zara.Zara

El mexicano Victor Barragán, al frente de la marca bautizada con su apellido, firma una gabardina bicolor elaborada en un lino que cuenta con el sello European Flax concedico por la European Confederation of Flax and Hemp. La neoyorquina Private Policy está detrás de un traje rosa creado con el mismo material y Abasi Rosborough también firma un conjunto de americana roja estampada con un gran pájaro en la espalda y pantalón a juego elaborado a partir de algodón de producción ecológica. Además, la española Alejandra Alonso Rojas ha diseñado tres delicadas piezas: un traje, un slip dress perfecto de cara a las próximas fiestas (sí, incluso para estar en casa) y una bata de aires lenceros con el mismo estampado. Sus creaciones parten una viscosa hecha de pulpa de madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

Como señalábamos, no es la primera vez que Zara lleva a cabo una acción de este tipo. En 2019 presentó Now Becoming Then, una colección elaborada por cuatro estudiantes de la escuela gallega de moda ESDEMGA como parte del proyecto VIEW.S, que ya había firmado colaboraciones en ediciones anteriores con la universidad de Tokyo Bunka Gakueny o con la Universidad Chelsea Collegeof Arts de Londres. El Istituto Marangoni de Milán también ha formado parte del proyecto.

A continuación algunos de nuestros diseños favoritos de la colección junto al CFDA:

Trench combinado de Barragán para Zara.
Trench combinado de Barragán para Zara.Zara
Traje de Abasi Rosborough para Zara.
Traje de Abasi Rosborough para Zara.Zara
Traje de Alejandra Alonso Rojas para Zara.
Traje de Alejandra Alonso Rojas para Zara.Zara

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_