_
_
_
_

Manuela Carmena instaura el ‘No es no’ en San Isidro

El ayuntamiento de Madrid sigue las iniciativas de otros consistorios e implementa una campaña contra las agresiones sexuales en las fiestas populares.

San Isidro
Getty (REUTERS / Cordon Press)

«En #SanIsidro2017 y todos los días. Después de la fiesta, para que todas podamos volver tranquilas a casa (o a donde queramos), #MadridNecesitaFeminismo». Este es uno de los copys que el ayuntamiento de Madrid ha compartido en sus redes sociales y que se ha hecho pública proyectada en los conciertos y actuaciones durante los festejos para promocionar la campaña ‘No es no’, una iniciativa contra las agresiones sexuales en las fiestas del municipio y símbolo de repulsa institucional al machismo, que sigue la estela implantada por otros consistorios como el de Cádiz, Barcelona o el de Pamplona.

«No quiere decir no, a las 3 PM y a las 3 AM» o «No quiere decir no, si invitas a la primera y después de la última», son algunas de las frases que ilustran esta campaña en las fiestas madrileñas, para concienciar a los participantes de que ni el alcohol y ni las aglomeraciones se pueden convertir en excusas para acosar, agredir o cometer actos de violencia contra las ciudadanas.

El ayuntamiento de Cádiz implantó en Cádiz en los pasados carnavales una campaña similar, con más de 15.000 panfletos repartidos en los locales de ocio en los que se incluía, además, teléfonos de información y de emergencias, como los de sanitarios, Policía Local y Nacional. Barcelona también hizo lo propio cuando instauró una carpa ‘antimachista’ en la fiestas de la Mercè del año pasado (más de 500 personas fueron atendidas y se relataron 11 episodios de violencia) y distribuyó panfletos contra las agresiones. El verano pasado, el ayuntamiento de Pamplona inició la campaña ‘por unas fiestas libres de agresiones sexistas’, también con el hashtag #NoesNo, las mismas fechas en las que cinco jóvenes sevillanos –entre ellos un Guardia Civil–, que se autodenominaban a sí mismos La Manada, fueron detenidos por violar en grupo a una joven en una portería durante los San Fermines.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_