_
_
_
_

El talento se pasa de rosca

Directores de cine, artistas, diseñadores y arquitectos se han puesto de acuerdo, la silueta de los donuts está llamada a convertirse en el icono pop más redondo del siglo XXI.

El talento se pasa de rosca
Axis Mundi. www.axismundi.com

Sí, esta temporada se puede abusar de su consumo sin remordimientos. Disfrutarlos a diario, a docenas, caminar sobre ellos e incluso vivir dentro de uno. Esta rosquilla, con una media de 300 calorías y 25 gramos de grasa según los fabricantes, ha pasado de ser una concesión a la glotonería a ser un objeto de deseo. En el mercado español se consumen 16 cada segundo (más de 504 millones al año), según Panrico. Y la firma Dunkin’ Coffee logró en 2013 un beneficio de 7.200 millones de euros.

El arquitecto Joseph di Pasquale quiso representar con este edifico en Cantón, China, los discos de jade de la cultura asiática. La población, en cambio, lo llama cronut, la mezcla de donut y croissant.

www.amprogetti.it /: Joseph di Pasquale Architect

Son las nuevas estrellas de la cultura pop y, como tales, cualquier pieza en la que aparecen se convierte en un éxito de ventas. Solo hay que ver cómo se cotizan los accesorios que Kate Spade hizo con el ilustrador Darcel Tobyn, que, aunque son del invierno pasado, todavía se venden. Eso sí, en eBay y al triple de su precio inicial. O la última revelación de la escuela Central Saint Martins, Polly Siu y su firma Nishe, que usa estos dulces en su colección otoño-invierno a modo de estampados naif. «Toda la línea está inspirada en los postres más cremosos y en la forma con la que nos vestimos mis amigos y yo para ir a merendar a hoteles», explica.

Vestido de la colección otoño-invierno 2014/2015 de Nishe para Asos (92,42 €).

ASOS.COM. www.nishe.com.hk

Adictos al los donuts, están avisados: vayan donde vayan, salivarán. Y no hablamos de visitas a hornos y pastelerías. Si entran en la joyería Tiffany & Co., la línea que firma la exmodelo Elsa Peretti tiene el elegante y minimalista brazalete Doughnut (a partir de 400 euros). Si lo hacen en las zapaterías más modernas, aparecen como estampado de zapatillas Converse o hechos de espuma dentro de una plataforma de Jeffrey Campbell. Hasta en los museos. En la mayor retrospectiva de la obra de David Lynch que hay en la Academia de las Artes de Pensilvania (hasta el 11 de enero) aparecen en fotogramas de la serie Twin Peaks (1990) en los que el agente Dale Cooper –quien llegó a comer 15 por capítulo– los convierte en compañeros habituales de sus investigaciones. También se cuela en secuencias de su documental Meditación, creatividad, paz (2012), en el que habla de la calma que alcanza cuando «trasciende» a la dulzura de esta rosquilla. La empresa americana Federal Donuts se suma al homenaje del director lanzando los Lynchian Donuts con los sabores que aparece en su filmografía.

El talento se pasa de rosca
Axis Mundi. www.axismundi.com

Lámpara Torus de John Beckmann para Axis Mundi (c. p. v.).

Axis Mundi. www.axismundi.com

En todas partes, seducen. Desde Shangái, donde se ha inaugurado un hotel Sheraton con su silueta, hasta el donut de Madrid, como se conoce al edificio del Campus de la Justicia. Tendrán forma de mesas, hechas por Yemso, o puf, firmados por Woouf! Sin remedio, habrá que hincarles el diente.

Fotograma de la serie Twin Peaks de David Lynch.

Cordon Press

El puerto de Brighton finaliza con la escultura Afloat del artista Hamish Black.

www.fieldarchitecture.co.uk / 1997 Hamish Black

Colgante de Tadam! (132 €).

TADAM! Design, Lithuania. www.tadamdesign.com

The Pilgrimage, de Eric Joyner para Miller Gallery.

Millergallery.com / Ericjoyner.com

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_