_
_
_
_

El ecuatoriano que pasó del cultivo de camarones a dibujar zapatos para grandes firmas de moda

Y gracias a Instagram. Hablamos con Monsieur Saturday, el responsable de una cuenta que ha llamado la atención de nombres como Edie Parker o Barneys New York.

Los lugares de vacaciones más coloridos. Los batidos más monos de la Red. Las reivindicaciones de madres orgullosas de sus estrías o de mujeres que enseñan lo que es ‘la vida real’. En Instagram hay cabida tanto para lo estéticamente estudiado como para lo subversivo y, en muchas ocasiones, lo escatológico. Pero detrás de esas fotos de vez en cuando aparece también una historia curiosa digna de contar. Como la de Monsieur Saturday.

Seguir a @monsieursaturday es copar tu feed en esta red social con ilustraciones de estilosos pies. Muchos zapatos que siguen un leitmotiv para el ojo un poco experimentado: se trata del calzado que más ruido está haciendo fuera de las pasarelas. Los mocasines destalonados de Gucci, los sling-back bicolor de Chanel y sus más recientes botas glitter, las sandalias de dedo de Céline o las deportivas de Balenciaga son algunos de los accesorios que han aparecido en esta cuenta. Lejos de lo que pueda pensarse, no es alguien que trabaje en la industria. De hecho, ni siquiera se dedica profesionalmente a la ilustración.

Deportivas de Balenciaga y sandalias de Céline.
Deportivas de Balenciaga y sandalias de Céline.@monsieursaturday

El responsable de este Instagram es Octavio Platón Akel, un ecuatoriano de 33 años procedente de Guayaquil, al oeste del país, que trabaja en la industria del camarón junto a la familia de su mujer. Su intención está lejos de centrarse en su título de dirección de empresas y más todavía de dedicarse a los negocios de este crustáceo: le encantaría ser “ilustrador a tiempo completo” y en un futuro “tener una tienda de ropa o trabajar para un estudio creativo dirigido a la moda” confiesa.

Aunando dos de sus pasiones, moda e ilustración, creó hace un año aproximadamente esta cuenta que lleva el nombre en honor “a mi día favorito de la semana” aclara. Su estilo lineal y aparentemente sencillo ha llamado la atención de marcas como Edie Parker, Rochambeau, la mexicana Silver Deer y tiendas como Barneys New York, para las que ha colaborado recientemente con dibujos que han aparecido en sus respectivas cuentas. Los fichajes se los debe exclusivamente a Instagram: “Solo trabajo por este medio. Ha sido mi herramienta perfecta para las colaboraciones y proyectos”. Sus creaciones están elaboradas en Illustrator, el programa primo-hermano del Photoshop que le enseñó a manejar su hermana, una diseñadora gráfica, para poder plasmar los diseños en formato digital.

Remontarse a los principios de su cuenta es ver dibujos que poco tienen que ver con los actuales. Sus publicaciones eran looks masculinos con firmas como Maison Kitsuné o retratos, ya que en sus comienzos intentó “crear un personaje que fuese M. Saturday, que se vestía muy bien y utilizaba todas las marcas de moda. Pero la creatividad me fue moviendo a lo que es ahora M.S. sin limitarme a la moda de hombre o mujer” explica para S Moda. Disfruta especialmente dibujando creaciones de Céline, Dior o Saint Laurent, pero más allá de las marcas, Octavio Platón es un fetichista de los zapatos que ve en este complemento la clave “para definir un estilo. Es lo que más resalta de un look” declara.

Dos de las ilustraciones que pueden verse en su cuenta de Instagram.
Dos de las ilustraciones que pueden verse en su cuenta de Instagram.@monsieursaturday

A su manera, Monsieur Saturday se ha convertido en una especie de cronista que plasma el estilo actual con trazos en vez de con palabras. Además de las colaboraciones con las marcas, ‘retrata’ a través de sus zapatos a personas anónimas que llaman su atención en la plataforma: “me encanta chequear posts de street fashion, y esta es la forma que tengo de imitarlo desde mi perspectiva y desde las personas que veo o conozco desde mi Instagram”. Cuando elige una persona que quiere dibujar, les hace “una pequeña entrevista por medio de un mensaje en Instagram. Intento recibir la mayor información sobre lo que visten y cómo describen su estilo. El resto es pura creatividad” concluye. Akel trata de tener una relación directa con la persona, y para que se sienta totalmente identificada con el dibujo, busca “colores que vayan acordes con la estética de su perfil de Instagram, para que cuando la posteen parezca una más de sus fotos”. ¿Y cómo encuentra a esas personas? Buceando en esta red social: “hay muchísima gente con un estilo único que no necesariamente son la máxima referencia de la moda”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_