_
_
_
_

Exdirigentes de PSOE, PP y Cs impulsarán reformas de Estado en un nuevo ‘think tank’

El economista Toni Roldán, quien dimitió de la dirección de Cs, dirige el centro

Elsa García de Blas
Toni Roldán, exsecretario de programas de Ciudadanos.
Toni Roldán, exsecretario de programas de Ciudadanos.javier hernández

En un momento político marcado por la polarización y la ausencia de acuerdos, exdirigentes de tres partidos diferentes, PSOE, PP y Ciudadanos, han aceptado participar de un nuevo think tank con el fin de impulsar reformas de Estado. El exdirigente de Cs Toni Roldán dirige el Esade Centro de Políticas Económicas (EsadeEcPol), cuyo consejo asesor está formado por perfiles como el exministro de Administraciones Públicas del PSOE Jordi Sevilla, el exsecretario de Estado de Presupuestos con el PP Alberto Nadal, los exsecretarios de Estado con el PSOE de Economía, David Vegara, y Empleo, Luz Rodríguez; y el inspector de Hacienda y exdiputado de Cs Francisco de la Torre, entre otros.

El objetivo principal del centro "es tender puentes entre la investigación y la academia para impulsar reformas económicas de calado políticamente viables", asegura la escuela de negocios Esade en un comunicado. "Una misión", añade, "para la que este think tank ha reunido a un grupo único de personas de distintas familias y signos políticos".

El centro de pensamiento trabajará en dos áreas actuación: Policy Impact LAB, o Unidad para el Diseño y Evaluación de Políticas Públicas, centrada en el uso de big data para entender y realizar políticas públicas con impacto, y Reform LAB, basada la elaboración y publicación de resúmenes de políticas con recomendaciones sobre temas de relevancia en el debate púbico, especialmente en los ámbitos de educación, futuro del empleo, sostenibilidad e instituciones.

Más información
La ejecutiva de Cs se fractura por el giro a la derecha y el no a Sánchez
Albert Rivera, en la tormenta perfecta
Dimite de la dirección de Ciudadanos el diputado Francisco de la Torre por la estrategia de Albert Rivera
Francesc de Carreras: “Ciudadanos ha evolucionado hacia un nacionalismo español contrario a su ideario”

Su primer trabajo será la publicación del documento de estudio titulado "Un pacto por la educación políticamente viable" que se dará a conocer en el primer trimestre de 2020.

En el lado exclusivamente académico, el centro está compuesto por José Ignacio Conde-Ruiz (director Científico), doctor en Economía por la Universidad Carlos III, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y subdirector de FEDEA; Pedro Rey (director del Policy Impact LAB), doctor en Economía por University College London y profesor de Economía del Comportamiento en Esade, y Ana Revenga (presidenta del Consejo Asesor), doctora en Economía por Harvard University, profesora en Georgetown University y senior fellow en el Brookings Institution.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El economista Toni Roldán dimitió el pasado junio de la dirección de Ciudadanos, en la que era el responsable de programas, por discrepancias con el giro a la derecha del partido. Roldán ha rescatado en el think tank que dirige a Francisco de la Torre, también exdirigente de Cs, quien dimitió unos meses después de él también por discrepar de la estrategia de Albert Rivera.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_