_
_
_
_

La Chunta concurrirá a las generales con Más País

El partido nacionalista se presentará con Errejón en Zaragoza y busca repetir la alianza en Huesca

Íñigo Errejón, este miércoles durante la presentación de la candidatura de Más País.
Íñigo Errejón, este miércoles durante la presentación de la candidatura de Más País.JAVIER SORIANO (AFP)

La Chunta Aragonesista concurrirá a las elecciones generales del 10 de noviembre en coalición con Más País. Así lo ha ratificado este viernes el comité nazional del partido. La alianza se presentará por la provincia de Zaragoza, donde Carmelo Asensio, actual concejal en el Ayuntamiento de la capital, competirá con Pablo Echenique. La Chunta buscará repetir el pacto en Huesca y, en caso de no llegar a un acuerdo, se planteará presentarse en solitario. En cambio, no lo hará por Teruel, ni pedirá el voto por ninguna candidatura, a instancias de la militancia de esa provincia. La decisión supone una nueva victoria territorial de Errejón frente a Pablo Iglesias, el mismo día en que dos diputados de Podemos en la Asamblea de Murcia se han pasado a Más País, y el partido ecologista Equo, hasta ahora dentro de Unidas Podemos, ha decidido presentarse con la plataforma errejonista.

La ejecutiva de la Chunta se pronunció unánimemente a favor de una coalición con Más País el pasado lunes. Desde ese momento, la alianza con Errejón se convirtió en la “línea prioritaria” del partido, en palabras de su líder, José Luis Sora. Faltaba el visto bueno del comité nazional, máximo órgano entre congresos, que ha llegado este viernes con un 95% de los votos favorables.

Más información
Podemos Aragón pide a Iglesias que aparte a Echenique para llegar a un acuerdo con la Chunta
Más País y Equo llegan a un preacuerdo para presentarse en diez provincias
Los dos diputados autonómicos de Podemos en Murcia se pasan al partido de Errejón

Con su decisión, la Chunta ha cerrado la puerta a una alianza con Podemos. Este martes, su secretario general en Aragón, Nacho Escartín, pidió públicamente a Pablo Iglesias que apartase a Pablo Echenique como número uno por Zaragoza para facilitar el entendimiento con la Chunta, que siempre ha puesto como condición para cualquier pacto el garantizarse el número uno en las listas. Pero no obtuvo respuesta. En cambio, la disposición de Errejón a ceder el puesto a la formación nacionalista ha favorecido la alianza.

Con este movimiento, el partido de Íñigo Errejón se asegura un aliado en un territorio más, después de haber sellado un acuerdo con Compromís para concurrir juntos en la Comunidad Valenciana. Este mismo viernes, Más País también consiguió el apoyo de Equo a nivel nacional. Las bases del partido verde se pronunciaron a favor de la coalición con cerca de un 60% de los votos, aunque su único diputado, Juan José López de Uralde, permanecerá en Unidas Podemos. La formación de Pablo Iglesias también ha sufrido bajas hacia las filas errejonistas en la Región de Murcia, después de que dos diputados autonómicos dimitieran y dejaran sus actas para presentarse el 10-N con Más País.

Con la coalición ratificada hoy, la Chunta aspira a volver a situar a un diputado en Madrid, como ya ocurrió en la década pasada con José Antonio Labordeta, y entre 2011 y 2015, tras coaligarse con Izquierda Unida. La formación de José Luis Sora no se presentó a las elecciones generales del 28 de abril. La Chunta forma parte del Gobierno de Aragón presidido por el socialista Javier Lambán, en el que también participa Podemos y el Partido Aragonés (PAR). En las pasadas elecciones autonómicas del 26 de mayo, la formación nacionalista obtuvo el 6% de los votos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_