_
_
_
_

Desde PP a ERC, toda la oposición responsabiliza del fracaso a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias

Los populares volcarán sus mensajes de campaña en culpar de la crisis al líder socialista: “No es de fiar”

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, con el portavoz de Compromís, Joan Baldoví. En vídeo, Alberto Garzón, diputado de Unidas Podemos.Foto: atlas

La oposición, desde el PP a los nacionalistas vascos y catalanes, lo tiene claro: la responsabilidad y el fracaso de acudir a otras elecciones el 10-N (las cuartas en cuatro años) hay que achacársela a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Los populares han reactivado su maquinaria con un lema (echar la culpa del paro y la incipiente crisis económica al presidente del Gobierno en funciones) y un objetivo: que no siga en La Moncloa. PNV y ERC, sobre todo, lamentan la falta de acuerdo y coinciden con JuntsxCat en el riesgo de dar otra oportunidad para que gobierne la derecha.

El lunes, en la ejecutiva del PP, el líder, Pablo Casado, ya sondeó con su equipo sobre la posibilidad de una próxima convocatoria electoral. El PP repite que está totalmente preparado, aunque en verdad debate sobre los beneficios reales de esa cita en la recuperación de escaños en las provincias pequeñas a costa sobre todo de Vox y sobre la incertidumbre de un escaso aumento real de diputados sobre sus 66 actuales para el balance de la segunda oportunidad de Casado de medirse contra Sánchez.

Más información
PSOE y Unidas Podemos suspenden el diálogo y abocan a elecciones
Dos semanas para evitar elecciones
Rivera activa la maquinaria electoral de Ciudadanos

Pero la decisión no está en su mano. Lo que sí cuestiona abiertamente el PP, según fuentes de su dirección, es el “teatro” de esta sucesión de desencuentros entre el PSOE y Podemos en lo que ve como un “nuevo episodio de la continúa subasta de cargos”, según recalcó este martes Teodoro García Egea, su secretario general. El PP resalta que “España no está para bromas” y que “Sánchez debería respetar un poco más a los españoles y reconocer que ya está en campaña electoral”.

Los populares van a volcar sus mensajes en responsabilizar del paro y la crisis económica a Sánchez y relacionar la nueva campaña con otra oportunidad perdida para no acometer “reformas estructurales para paliar los signos de desaceleración”. Para el PP “el riesgo cierto para los españoles se llama Pedro Sánchez” porque “no es de fiar ni para sus socios” y remacharán constantemente en su objetivo de la plataforma España Suma a las demás fuerzas de centro derecha que lo único relevante es lograr echarle de La Moncloa.

El PNV, que apoyó la moción de censura y ha respaldado al Ejecutivo de Sánchez, lamenta ahora la falta de responsabilidad del PSOE y Podemos en este desencuentro y culpa a ambos “por no estar a la altura de las circunstancias”. Algo que recuerda constantemente el portavoz de ERC, Gabriel Rufián. Ambos partidos (20 actas) se han mostrado a favor del pacto y de que la legislatura arranque. ERC, sin embargo, ha puesto el acento de sus críticas más en Podemos, por no asumir la última oferta del PSOE y dar así una opción a un hipotético Gobierno de las tres derechas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

JuntsxCat, que nunca avanzó su respaldo directo a ese Gobierno de coalición progresista, sí ha lamentado que Sánchez no haya mostrado mayor disposición a dialogar más con la Generalitat para buscar una solución al conflicto catalán. Y se ha centrado en solventar sus problemas de liderazgo en Cataluña pensando en unas próximas elecciones autonómicas.

El clima preelectoral se apreció ayer todo el día en el Congreso. Por la mañana, en la Junta de Portavoces, a cuenta de las iniciativas promocionadas por el PSOE en detrimento de las de la oposición. Por la tarde, en el primer pleno legislativo, con cruces dialécticos muy políticos sobre un asunto tan delicado como la regulación de la eutanasia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_