_
_
_
_

Josu Ternera volverá a ser juzgado en Francia este mes

El exdirigente etarra, detenido en mayo en los Alpes franceses tras 17 años de fuga, ha recurrido las dos condenas en rebeldía que pesan sobre él

Josu Ternera, momentos antes de su detención en Sallanches, el 16 de mayo. En vídeo, perfil de Ternera.Vídeo: ATLAS / EPV
Silvia Ayuso

El exdirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, Josu Ternera, volverá a ser juzgado en Francia este mes, según han confirmado fuentes judiciales galas este lunes. El que fuera jefe político de ETA, detenido el 16 de mayo en la localidad francesa de Sallanches tras casi 17 años de fuga, ha hecho uso de su derecho a recurrir las dos sentencias de cárcel a las que fue condenado en rebeldía por tribunales franceses mientras él se encontraba en la clandestinidad, por lo que se repetirán dichos juicios.

El tribunal correccional de París condenó a Urrutikoetxea a ocho años de prisión en junio de 2017 por su papel como miembro del aparato político de ETA entre 2011 y 2013. Según las fuentes judiciales, tras su recurso, presentado el sábado 1 de junio aunque solo confirmado este lunes, el nuevo proceso ha sido fijado para el 28 de este mes.

Pero no será esa su primera cita judicial. Una decena de días antes, el 19, Josu Ternera comparecerá ante el Tribunal de Apelaciones, que fue el que aumentó, tras recurrir la fiscalía, de cuatro a siete años la condena que le había sido impuesta en 2010 por pertenencia a ETA teniendo en cuenta su papel como dirigente de la organización terrorista, recuerda la Agencia EFE.

En esa misma fecha se revisará el recurso que también han presentado sus abogados en contra de su orden de ingreso en prisión provisional. Urrutikoetxea fue detenido el 16 de mayo en la localidad alpina de Sallanches, cuando se disponía a entrar en el hospital local para ser tratado de un cáncer que ha padecido el etarra en los últimos años. Un día más tarde, Josu Ternera, que vivió escondido en esa zona montañosa durante al menos seis meses bajo una identidad falsa —un vecino que lo trató aseguró que se hacía pasar por un escritor venezolano y que usaba el nombre de Bruno Martí— fue trasladado hasta París, donde permanece retenido desde entonces.

A finales del mes pasado, la justicia española también hizo saber que quiere juzgar a Urrutikoetxea. El juez de instrucción de la Audiencia Nacional Ismael Moreno solicitó a Francia la entrega a España de Josu Ternera para ser enjuiciado por el atentado perpetrado en 1987 contra la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza. En el ataque, uno de los más sangrientos de la historia de ETA, perdieron la vida 11 personas, entre ellas seis menores. Por esta razón, la operación por la que fue detenido en Francia se llamó Infancia Robada. El etarra tiene otras tres causas pendientes en España: también fue procesado en 2005 por el asesinato de Luis María Hergueta Guinea, directivo de Michelin, en 1980; por la causa de las herriko tabernas; y por una tercera de lesa humanidad por los atentados de la banda a partir de 2004, cuando entró en vigor esta figura penal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Silvia Ayuso
Corresponsal en Bruselas, después de contar Francia durante un lustro desde París. Se incorporó al equipo de EL PAÍS en Washington en 2014. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, comenzó su carrera en la agencia Efe y continuó en la alemana Dpa, para la que fue corresponsal en Santiago de Chile, La Habana y Washington.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_