Elecciones valencianas: el PSOE gana los comicios y la izquierda logra la mayoría
El bloque de izquierdas logra 51 escaños, frente a los 48 de la derecha, por lo que podrá reeditarse el Pacto del Botànic
El PSOE ha ganado las elecciones en la Comunidad Valenciana y la izquierda ha logrado una victoria que le permitirá reeditar el Pacto del Botànic y mantener el poder en la Generalitat. Con el escrutinio al 95,4%, el bloque de izquierdas ha logrado 51 diputados (PSOE, 27; Compromís, 16; Unides Podem, 8), frente a los 48 de la derecha (PP, 20; Ciudadanos, 18; Vox, 10). El presidente Ximo Puig ha destacado que el PSOE no era la fuerza más votada en la comunidad desde hace 30 años y Mónica Oltra (Compromís) ha recalcado que no hay "ninguna suma posible que no pase por un segundo Botànic". Rubén Martínez Dalmau (Unides Podem) también ha celebrado que podrán ir "más allá del Botànic". Toni Cantó (Ciudadanos) ha asegurado que, de no haberse "hundido" el PP, estarían "quitándole el poder al tripartito". Isabel Bonig, líder de los populares, ha reconocido que la "fragmentación del voto de la derecha" les ha perjudicado, aunque ha reivindicado a su formación como "líder" del centroderecha. José María Llanos, cabeza de Vox en la región, asegura que el partido ha sido el "baluarte de la dignidad en España". Con el recuento de votos al 95,4%, la participación ha sido del 75,77%, 6,21 puntos mayor que en 2015. Por primera vez, las elecciones en la comunidad han coincidido además con las generales, en donde han sido elegidos 32 diputados del Congreso y 12 senadores. El PSOE también ha ganado estos comicios (10 escaños), con el 99,96% de los votos escrutados, seguido del PP (7), Ciudadanos (6), Unidas Podemos (5), Vox (3) y Compromís (1).

Hasta aquí, la narración en directo de la jornada electoral de este domingo en la Comunidad Valenciana. Más información en la web de EL PAÍS.



Puig gana y la izquierda suma para revalidar el Gobierno valenciano
Por Ferran Bono, Ignacio Zafra, Cristina Vázquez y Manuel V. Gómez
El PSPV-PSOE fue este domingo el partido más votado en la Comunidad Valenciana, 28 años después de su última victoria. Con el 90,50% de los votos escrutados en las elecciones autonómicas, la mayoría absoluta de la izquierda está asegurada. El partido liderado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, será el encargado de negociar con el propósito de revalidar el Gobierno del Botànic. Los socialistas logran el 25% de los votos y 27 diputados, cuatro más que en 2015. Compromís (16%) obtiene hasta 17 diputados, perdiendo uno, y Unides Podem (8,2%) aporta ocho parlamentarios, cinco menos. Suman 52, dos diputados por encima de la mayoría absoluta, mientras que el bloque de la derecha se queda en 47. (FOTO: Mónica Torres)

"La única opción es un nuevo Botànic, un pacto progresista que haga que el cambio iniciado en 2015 continúe y Compromís sea garantía de que las políticas se utilicen para la felicidad de las personas, para la gente sencilla, cada hombre, mujer, niño y niña de nuestra tierra", ha tuiteado Mónica Oltra.

"Después de 30 años, los valencianos y valencianas han vuelto a nosotros como la primera fuerza política. Enhorabuena además a Pedro Sánchez por su amplia victoria en España. Juntos continuamos trabajando para hacer de la Comunidad Valenciana una tierra de igualdad, fraternidad y solidaridad", ha tuiteado el presidente Ximo Puig.

"Si no estando en las instituciones, Vox ha sido el paradigma, la representación, el baluarte de la dignidad de España, imaginaos lo que le viene encima a los parásitos de la política tradicional. No saben todavía lo que se van a encontrar, no lo saben", ha dicho el líder de Vox en la Comunidad Valenciana, José María Llanos.











Más información
Archivado En
- Elecciones valencianas
- Alicante
- Castellón
- Ximo Puig
- CPV
- Ciudadanos Comunidad Valenciana
- Unides Podem Esquerra Unida
- Vox
- Valencia
- Compromís
- PSPV-PSOE
- Congreso PSOE
- Ciudadanos
- Elecciones autonómicas
- PPCV
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- PP
- Congresos políticos
- Coaliciones políticas
- Podemos
- Elecciones
- Partidos políticos
- España
- Política
- Últimas noticias