_
_
_
_

Las primarias de Ciudadanos en Cantabria, de nuevo en duda

El candidato perdedor, José López, pide nuevos análisis de las votaciones mientras que el partido lo califica de "pataleta"

Felix Álvarez, candidato de Ciudadanos a la presidencia de Cantabria, en una imagen de archivo.
Felix Álvarez, candidato de Ciudadanos a la presidencia de Cantabria, en una imagen de archivo. Ciudadanos

El candidato perdedor de las primarias de Ciudadanos en Cantabria, José López, ha deslizado un manto de duda sobre el proceso de elección interna del partido. A pesar de que la comisión de garantías de la formación ratificó el pasado viernes la victoria del político y actor Félix Álvarez con el 75,7% de los apoyos, frente al 22,81% de López, el segundo candidato más votado insiste en que se investigue el resultado, porque, según su versión, se emitieron varios votos concentrados en unas pocas direcciones IP. Ciudadanos Cantabria asegura que están "muy tranquilos" con el resultado y tachan la reclamación de "pataleta". 

José López ha asegurado que ha pedido "información adicional y detallada sobre esa concentración de votos en pocas IP" y reclama a la comisión de garantías que "se le facilite el momento exacto en que se ha emitido cada uno de los votos". López quiere además que se haga una auditoría externa a todo el proceso.

En el centro de sus sospechas están las primeras horas de la votación. Según López, se emitieron "hasta 20 votos desde una misma IP, 13 votos desde otra, o 9 desde otra. "Y desde varias IP se emitieron 8 y 7 votos" durante la primera hora de votación, en la que "en apenas 50 minutos se emitieron 100 votos a favor de Álvarez". El resultado final fue de 261 sufragios para Félix Álvarez, conocido como Felisuco, y 81 para López. 

Para López, esto genera "muchas dudas", porque el ejercicio del voto es personal y secreto y le "cuesta entender que se reunieran varios afiliados para votar desde el mismo ordenador y de forma tan coordinada". A pesar de las quejas, el que fuera secretario de Organización del partido en Cantabria no se plantea presentar ninguna denuncia ni recurrir a la vía judicial. "Ante todo soy afiliado de Ciudadanos y confío en mi partido", ha concluido. 

Un portavoz de Ciudadanos en Cantabria dice que el partido y su candidato regional están "convencidos" de la limpieza del proceso y asegura que la denuncia de López es "una pataleta". "Lo que quiere es embarrar y seguir generando malestar", explica, al mismo tiempo que remarca que la reclamación fue puesta "más de 15 días después de que acabaran las votaciones", coincidiendo con la polémica por la elección fraudulenta de Silvia Clemente en Castilla y León, que fue anulada por el partido. 

Además, la formación destaca que la victoria de Felisuco sobre López fue "abismal" y que, por ello, les "cuesta entender la reclamación del candidato perdedor", ya que incluso aunque hubiera algún "error", la victoria es "demasiado clara". La dirección nacional de Ciudadanos también quiere dar por zanjado el asunto y da por terminada la investigación interna. “La comisión de garantías ya ha resuelto y no hay más”, ha afirmado Albert Rivera este lunes desde Valencia, en una visita a las Fallas. El partido solo mantiene de momento abierta la investigación sobre el presunto fraude en Castilla y León, informa Elsa García de Blas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

López y Álvarez llevan tiempo enfrentados. El perdedor de las primarias presentó su dimisión como secretario de Organización el pasado mes de septiembre, alegando la dificultad de compatibilizar la "carga de trabajo" con su oficio de abogado, pero desde el principio apuntó también a su falta de entendimiento con Felisuco. López ha criticado en varias ocasiones el apoyo "poco imparcial" de la cúpula nacional del partido a Álvarez, diputado en Congreso. Ese mismo apoyo provocó algunas quejas de los militantes en la última Asamblea del partido, en la que el secretario de Organización nacional, Fran Hervías, dio un espaldarazo explícito al que acabó siendo el ganador en las primarias. Para López, este apoyo "edulcora y pervierte" el proceso de elección de candidatos. "Las primarias, o son limpias y claras, o mejor que no las hagan", ha asegurado. 

Ciudadanos Cantabria ya vivió una primera crisis motivada por el nombramiento de Álvarez como líder nacional en junio de 2017. El partido se partió a la mitad y tuvieron un tránsfuga en el congreso regional y otro en la alcaldía de Santander. El actor ha afirmado que quedaron "debilitados", pero también dio la crisis por resuelta. 

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_